Nuestra etapa de hoy, del Camino de Santiago desde Cádiz, llamado Vía Augusta, hasta que enlace en Sevilla con la Vía de la Plata, sería la mitad de la segunda etapa, ya que por motivos de tiempo la hemos dividido. La etapa empieza en El Puerto de Santa María y terminamos en la estación de tren de Jerez de la Frontera.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
![]() |
Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
![]() |
Monasterio de la Victoria | 0:02 horas | 0,13 km |
![]() |
Cruce Carretera N – IVa | 0:07 horas | 0,52 km |
![]() |
Rotonda | 0:10 horas | 0,69 km |
![]() |
Paso Carretera A – 491 | 0:22 horas | 1,47 km |
![]() |
Rotonda Carretera de El Juncal | 0:33 horas | 2,24 km |
![]() |
Casino Bahía de Cádiz | 0:49 horas | 3,24 km |
![]() |
Comienzo Sierra de San Cristóbal | 0:52 horas | 3,47 km |
![]() |
Las Beatillas | 1:00 horas | 4,00 km |
![]() |
Sierra San Cristóbal | 1:11 horas | 4,76 km |
![]() |
Puente sobre A – 4 | 1:33 horas | 6,20 km |
![]() |
Vereda de la Sierra de San Cristóbal | 1:35 horas | 6,32 km |
![]() |
Cruce entrada Cortijo | 2:09 horas | 8,66 km |
![]() |
Entrada Jerez – Campo de Golf | 2:35 horas | 10,34 km |
![]() |
Laguna | 2:40 horas | 10,68 km |
![]() |
Entrada Jerez | 2:55 horas | 11,64 km |
![]() |
Cuatro Caminos | 3:05 horas | 12,36 km |
![]() |
Alcázar | 3:12 horas | 12,83 km |
![]() |
Plaza del Arenal | 3:17 horas | 13,13 km |
![]() |
Plaza de las Angustias | 3:23 horas | 13,54 km |
![]() |
Estación de Tren – Final | 3:34 horas | 14,32 km |
Comenzamos la tercera etapa del Camino de Santiago – Vía Augusta, en la Estación de tren de El Puerto de Santa María (0:00 horas, 0,00 km). En las etapas que estamos haciendo, normalmente las vamos a empezar y terminar en las estaciones de tren, la razón es muy simple, de momento las voy haciendo por días y por movilidad es más fácil.
Al salir de la Estación de El Puerto de Santa María nos dirigimos a la derecha y muy cerca tenemos el Monasterio de la Victoria (0:02 horas, 0,13 km), lo dejamos a la derecha y continuamos por la acera de la antigua N – IV. En la primera rotonda que nos encontramos seguimos de frente y antes de llegar a la siguiente rotonda en el semáforo, es muy fácil de reconocer ya que hay una gasolinera y el cuartel de la Guardia Civil, cruzamos la N – IVa
(0:07 horas, 0,52 km).
Una vez que hayamos cruzado la carretera tomamos a la izquierda por la Avenida de la Guardia Civil, hasta el final de la calle, en la que hay Rotonda (0:10 horas, 0,69 km) y nosotros tomamos la segunda salida en sentido de la circulación, por la calle del Prior Juan Miguel Sánchez.
Ahora iremos por esa calle durante 800 metros para pasar por un paso subterráneo la carretera A – 491 (0:22 horas, 1,47 km). Alli cogemos la segunda salida por la carretera del Juncal, e iremos por ella hasta llegar a una rotonda
(0:33 horas, 2,24 km). En la rotonda continuamos de frente por la dirección que hemos venido y empezamos una subida de un kilómetro que termina en el Casino Bahía de Cádiz
(0:49 horas, 3,24 km).
Una vez pasado el Casino, veremos a los 250 metros aproximadamente una carretera que sale a la izquierda y aquí empezamos la subida a la Sierra de San Cristóbal (0:52 horas, 3,47 km), es una subida fácil, ya que en verdad subiendo es poco, ya que anteriormente si hemos subido un gran trozo. A menos de la mitad de la subida vemos el edificio de las Beatillas
(1:00 horas, 4,00 km), hoy destruido por vandalismo. Aquí nos encontramos un hito que nos indica la dirección del Camino.
Continuamos por el Camino y llegaremos a la zona más alta de la Sierra de San Cristóbal (1:11 horas, 4,76 km) y podremos pararnos para refrescarnos y hacer unas fotos de las magnificas vistas, por un lado tendremos la Bahía de Cádiz y por el otro la Campiña Jerezana.
A partir de este momento comenzamos con una bajada tranquila e iremos paralelo a la carretera, hasta llegar al Puente sobre A – 4 (1:33 horas, 6,20 km), cruzamos el puente y al final tomamos a la izquierda por la Vereda de la Sierra de San Cristóbal
(1:35 horas, 6,32 km).
Por la vereda de la Sierra de San Cristóbal iremos paralelo a la carretera, por un terreno favorable y fácil. El terreno es de alquitrán de la antigua carretera. Caminaremos durante mas dos kilómetros hasta llegar al siguiente puente, aquí el camino nos lleva a la derecha e iremos rodeando una nave, al final de ésta vamos a la izquierda y llegamos a una rotonda que nos indica la entrada a un Cortijo (2:09 horas, 8,66 km). Aquí iremos primero a la izquierda y antes de subir el puente cogemos por la pista que sale a la derecha.
Seguimos por la pista y dejamos a la derecha un cortijo primero y seguidamente un campo de golf, y llegamos a la derecha a un rotonda (2:35 horas, 10,34 km) y ya estamos en entrando en las primeras urbanizaciones de Jerez.
En la rotonda tomamos la tercera salida, en sentido de la circulación, e iremos hacia la laguna (2:40 horas, 10,68 km). A la derecha iremos pasando por un centro comercial, y llegamos a la entrada de Jerez
(2:55 horas, 11,64 km).
Cruzamos la Avenida Puerta del Sur y continuamos de frente hasta llegar a la calle Arquitecto José Vargas. Iremos por ella hasta el final para llegar a la plaza de Europa, donde tomamos a la izquierda y llegamos a la rontonda de Cuatro Caminos (3:05 horas, 12,36 km). En la rotonta giramos a la derecha para empezar una pequeña subida de 500 metros.
Al final de la subida estaremos en el Alcázar (3:12 horas, 12,83 km), allí tomamos por la calle Armas, para llegar a la Plaza del Arenal
(3:17 horas, 13,13 km).
Cruzamos la Plaza del Arenal y cogemos a la derecha por la calle Corredera, hasta que lleguemos a la Plaza de las Angustias (3:23 horas, 13,54 km). Aquí cogemos por la calle Diego Fernández Herrera, para ello debemos ir por la calle que sale a la izquierda al final la plaza.
Ya solamente nos queda ir por dicha calle hasta que nos encontremos a la izquierda la Estación de Tren de Jerez de la Frontera (3:34 horas, 14,32 km), final de nuestra etapa de hoy.
La etapa de hoy no es dura, pero si la unimos a la Etapa 2 – Puerto Real – El Puerto de Santa María si reúne las condiciones para ser una etapa difícil debido a la cantidad de kilómetros. Yo la he dividido en dos debido a la disponibilidad de tiempo, que disponía.