La ruta que vamos a describir hoy empieza en la urbanización de Roche, en Conil de la Frontera, transcurre por la franja de acantilados entre la urbanización y el faro del puerto de Conil, para hacerla circular volvemos al punto de inicio por el Río Roche.
Por la primera parte del sendero se observan lentiscos, palmitos, romeros y como especie principal el enebro, que adoptan un porte rastrero por el envite del viento, la segunda parte iremos por un bosque de pino piñonero.
Si hacemos la ruta en verano podemos disfrutar de un baño en alguna de las calas de arenas doradas que se forman por los entrantes de los acantilados.
Cuando lleguemos al faro, podemos disfrutar de las vistas, llegando a ver el faro de Trafalgar, Conil de la Frontera, la Fuente del Gallo y el acantilado de la Cala del Aceite.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
![]() |
Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
![]() |
Cala del Frailecillo | 0:06 horas | 0,40 km |
![]() |
Cala del Pato | 0:08 horas | 0,50 km |
![]() |
Cala Princesa Alejandra | 0:10 horas | 0,70 km |
![]() |
Cala del Tío Juan Medina | 0:18 horas | 1,20 km |
![]() |
Cala del Faro | 0:23 horas | 1,54 km |
![]() |
Mirador | 0:26 horas | 1,76 km |
![]() |
Faro de Conil | 0:28 horas | 1,87 km |
![]() |
Puerto de Conil | 0:34 horas | 2,30 km |
![]() |
Inicio del sendero Río Roche | 0:36 horas | 2,38 km |
![]() |
Pasarela | 0:51 horas | 3,41 km |
![]() |
Pasarela | 0:56 horas | 3,74 km |
![]() |
Cruce | 0:57 horas | 3,82 km |
![]() |
Final | 1:05 horas | 4,28 km |
Empezamos nuestra ruta junto a la rotonda que hay donde finaliza la urbanización (00:00 horas; 0,00 km), nos dirigimos hacia la franja litoral y antes de llegar al acantilado tomamos la pasarela de madera que nos encontramos a la izquierda.
Iremos por dicha pasarela de madera hasta el final de la misma y allí divisaremos la primera de las calas que nos vamos a encontrar en nuestra ruta, la cala del Frailecillo (0:06 horas; 0,40 km). Continuaremos en el sentido que veníamos e iremos a través de la senda y llegamos a la cala del Pato
(00:07 horas; 0,50 km).
Esta primera parte de nuestra ruta iremos bordeando los acantilados pasaremos por las Calas de Princesa Alejandra (00:10 horas; 0,70 km), del Tío Juan Medina
(00:18 horas; 1,20 km) y por último la cala del Faro
(00:23 horas; 1,54 km).
Llegaremos a un mirador (00:26 horas; 1,76 km) donde podremos divisar toda la costa desde Chiclana de la Frontera hasta el Cabo de Trafalgar. Pasado el mirador vemos el faro de Conil
(00:28 horas; 1,87 km).
El siguiente tramo debemos hacerlo por carretera, no es una carretera con mucho tráfico, excepto en los meses de verano, y no tiene arcén. Iremos por la carretera durante poco más de 400 metros en bajada hasta llegar al Puerto de Conil (00:34 horas; 2,30 km), antes de llegar al puerto veremos a la izquierda de la carretera muchos gigantescos anclas procedentes de las almadrabas. Podemos entrar en el puerto y visitar los barcos pesqueros que allí se encuentran.
Pasado el Puerto, cruzamos el puente y a la izquierda veremos la señal de inicio del sendero Río de Roche (00:36 horas; 2,38 km). A partir de ahora iremos bordeando el río Roche, veremos un cambio de la vegetación de la ruta, ya que iremos andando por pinos piñoneros.
Al kilómetro aproximadamente de tomar el sendero veremos una pasarela de madera (00:51 horas; 3,41 km) a la izquierda que no cruzaremos, si la cruzamos llegaremos a la carretera que une la urbanización de Roche con el puerto de Conil, nosotros seguimos por el camino y en la dirección que veníamos.
A los poco más de 300 metros nos encontramos con otra pasarela de madera (00:56 horas; 3,74 km), la cual pasaremos y cruzaremos así el río Roche. A los poco metros veremos un cruce
(00,57 horas; 3,87 km), donde tomamos a la izquierda, después de este cruce llegamos a un camino que nos cruza y nosotros iremos por el doblando a la derecha y al final de este camino llegamos a la rotonda punto de inicio y final de nuestra ruta
(01:05 horas; 4,28 km).
Esta ruta la tenía aparcada desde hace varios meses, ya que he perdido las fotos de ella.
Foto de portada: Einfach-Eve en Pixabay
¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.