He estado mirando algunas noticias en diferentes webs, periódicos, …, y me he dado cuenta que normalmente muchas de las noticias que hay son sobre accidentes, rescates, imprudencias,…
En uno de los artículos hablaba que solamente en la Comunidad de Valencia el año 2020 habían tenido 184 rescates, a 4 por semana, y eso que estuvimos casi tres meses sin poder salir de nuestra casa, no me imagino los que habrán tenido en Asturias, o en los Pirineos, habría que mirar las estadísticas.
En otro artículo hablaba que un rescate en la montaña con helicóptero podría rondar los 4.000 € en España.
Más aire libre
Decían que el incremento de los rescates ha sido debido a la pandemia, no al Covid, sino a que ha habido aumento de la necesidad de aire libre y nos hemos echado al monte y al campo.
Hace unos meses escribí un post sobre si esto se trataba de una moda o era por la pandemia, yo creo que es debido a la montaña, posiblemente cuando esto se acabe creo que volveremos ser pocos los aventureros que nos adentremos en esas rutas desconocidas.
Actualmente somos más, y creo que menos preparados, todos los que llevamos tiempo andando por el campo nos asustamos de muchas de las cosas que vemos. Este verano mi compañero de ruta se asustaba de lo que vio en la subida al Veleta, personas en chanclas por ejemplo.
Después en la vuelta de los días que pasamos por Cazorla y Sierra Nevada me comentaba que era increíble lo que se veía, que no entendía como se podría ir a la montaña sin ninguna preparación, solo con un pequeña mochila, una pequeña botella de agua y poco más.
Preparación
Como muchas veces hemos dicho en la web, es completamente necesario hacer previamente una preparación de la ruta.
Pero no solamente saber que ruta vamos a realizar, también que tenemos que llevar en nuestra mochila, que calzado y vestimenta necesitaremos, …
Así que mucha prudencia, mucha preparación y seguramente así podremos reducir los rescates en la montaña.
¿Qué pensáis? ¿estáis de acuerdo conmigo? espero vuestros comentarios.
Foto de portada: Imagen de Hans Braxmeier en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.