Hace unos días os explicaba que era el Geocaching en el post “Geocaching: diversión para grandes y pequeños”, pues después de unos días, me he aventurado a buscar los primeros geocachés que se encuentran cerca de mi localidad Puerto Real.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
![]() |
Inicio de la ruta | 0:00 horas | 0,00 km |
![]() |
Fin del Paseo Marítimo | 0:18 horas | 1,20 km |
![]() |
Bajada del puente sobre AP – 4 | 0:25 horas | 1,69 km |
![]() |
Parking ESI | 0:37 horas | 2,50 km |
![]() |
Puerta de las Lagunas | 0:40 horas | 2,64 km |
![]() |
Camino de los Pozos | 0:42 horas | 2,80 km |
![]() |
Abrevadero | 0:43 horas | 2,85 km |
![]() |
Cruce | 1:02 horas | 4,13 km |
![]() |
Antigua fundición | 1:06 horas | 4,40 km |
![]() |
Puerta acceso campus | 1:12 horas | 4,83 km |
![]() |
Entrada Parque | 1:18 horas | 5,22 km |
![]() |
Puente sobre AP – 4 | 1:21 horas | 5,44 km |
![]() |
Final – Plaza Rafael Alberti | 1:45 horas | 7,12 km |
Comenzamos en nuestra búsqueda de geocachés en la Plaza Rafael Alberti (00:00 horas; 0,00 km), la primera parte de nuestra ruta será igual que la ruta “Puerto Real – Entrada del Camino de los Pozos”, así que tomamos el paseo marítimo hasta el final
(00:18 horas; 1,20 km) del mismo, cruzamos la carretera y subimos el puente que nos dirige hacia la Universidad.
En la bajada del puente (00:25 horas; 1,69 km), giramos a la derecha para ir hacia la Escuela Superior de Ingeniería. Llegamos a la entrada del parking
(00:37 horas; 2,50 km) y entramos en él para atravesarlo y llegar a la entrada de Camino de los Pozos o la Puerta de las Lagunas
(00:40 horas; 2,64 km).
Pasaremos la Puerta y giramos a la derecha para llegar al Camino de los Pozos (00:42 horas; 2,80 km), aquí se encuentra el primer geocaché que encontramos.
Nos dirigimos después al abrevadero (00:43 horas; 2,85 km), volvemos hacia la pasarela y recorremos el Camino de los Pozos. Al final del mismo cogemos a la izquierda y tomamos el camino principal del Pinar de la Algaida, ya descrito en algunas de nuestras rutas.
Continuamos por el camino, e intentamos buscar dos geocachés, pero que después de buscarlos no los encontramos, viendo la aplicación, nos dicen los últimos que los han buscado no lo han encontrado tampoco.
Casi en la puerta de entrada del parque, giramos a la derecha en el cruce (01:02 horas; 4,13 km) y tomamos la ruta Caño de Cortadura y Pinar de la Algaida, pero en dirección contraria a la descrita.
Al llegar al tunel de la antigua siderurgia (01:06 horas; 4,40 km), podemos disfrutar del túnel y entrar en él. En esta zona encontré el segundo geocaché del día.
Seguimos por el camino y llegaremos a una curva a la derecha y vemos de frente una puerta de acceso al campus (01:12 horas; 4,83 km), la cual atravesamos y tomamos a la izquierda para llegar a la puerta sur de acceso al Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida
(01:18 horas; 5,22 km).
Pasamos sin entrar en el parque y llegaremos al punto (01:21 horas; 5,44 km) y volveremos por el camino de ida para llegar a la Plaza Rafael Alberti, final de nuestra ruta
(01:45 horas; 7,12 km).
Para ser la primera vez que busco geocachés o tesoros me ha parecido muy divertido, además es una forma de hacer senderismo de forma divertida y en compañía de los más pequeños.