Andar por España

andar por españa

En nuestro país tenemos la suerte que podemos ir andando prácticamente de este a oeste y de norte a sur sin pisar un metro de carretera. Tenemos miles de kilómetros de sendas, cañadas, veredas, …, que nos hace que podamos recorrer España entera.

Tenemos Grandes Recorridos que van desde Tarifa hasta Andorra, como el GR 7, también otros que atraviesan la parte sur de la cordillera pirenaica, como la Transpirenaica o GR 11. Pero sobre todo, tenemos el Camino de Santiago, que podemos ir desde casi cualquier pueblo de España a la ciudad gallega con senderos señalizados por las famosas flechas amarillas, podemos ir desde Almería, Valencia, Barcelona o Cádiz.

Está de moda

Actualmente está de moda, y mucho, salir al campo y hacer senderismo, es un deporte relativamente barato y disfrutamos de cosas que jamás podríamos imaginarnos, como por ejemplo, cuando llegamos a una cima o un puerto de montaña después de una larga subida, nos damos cuenta de lo que hemos pasado y del esfuerzo que hemos hecho.

Cada vez somos más los que nos encanta recorrer el mundo muy poco a poco, recorriendo cada metro de tierra y mirando hacia todos los lados para ver el entorno que nos rodea con otros ojos, cosa que no podemos hacer si viajamos en coche, en avión o en tren, por ejemplo.

Grandes Recorridos

Como decía anteriormente en nuestro país tenemos muchos Grandes Recorridos o GR, que nos llevan por las señales, por todos conocidas, rojas y blancas, a lo largo de muchos kilómetros.

Os dejamos 4 propuestas de Grandes Recorridos en los que puedes hacer un trekking.

Camino de Santiago

Aunque personalmente soy muy crítico en lo que se ha convertido el Camino de Santiago actualmente, es una buena manera de iniciarse en el trekking, prácticamente puedes salir desde la puerta de tu casa para llegar a Santiago.

El Camino Francés, está denominado como GR 65, y nos lleva desde Roncesvalles (Navarra) hasta Santiago de Compostela, por los más de 770 kilómetros. Los peregrinos suelen emplear más de un mes de en realizar este Camino, con etapas que oscilan entre los 20 y 30 kilómetros.

Podemos encontrar zonas de gran dificultad por terreno montañoso y odiosas etapas con largas rectas que van por carretera.

Hoy en día hay muchas variantes que nos llevan desde casi cualquier punto de España y de Europa, como el denominado Vía de la Plata, el Sanabrés, el del Norte, …

Más información:

CAMINO DE SANTIAGO

5 CURIOSIDADES DEL CAMINO DE SANTIAGO

GR – 11 La Transpirenaica

El  GR – 11 o la Transpirenaica, es uno de los trekkings más largos de toda la Península Ibérica, y por tanto uno de los más atractivos para recorrer.

Transcurre por la ladera sur de la cordillera pirenaica, desde el Mar Cantábrico (Cabo de Higuer) hasta el Mar Mediterráneo (Cabo de Creus), a lo largo de sus 767 kilómetros del Sendero de Gran Recorrido GR – 11 Transpirenaica.

Para completarlo, nos pueden hacer falta entre 47 y 50 etapas, que duran entre cuatro y ocho horas. Algunas de las etapas pasan por lugares tan espectaculares como la Selva de Irati (Navarra) o por los Parques Nacionales de Ordesa y Monte Perdido y de Aigüestortes.

Más información:

GR 11 – LA TRANSPIRENAICA

GR – 223 Cami de Cavalls

El Cami de Cavalls es un GR que se encuentra en la isla de Menorca, que a lo largo de sus 185 km rodea dicha isla. Su historia dice que es una senda histórica que data desde la Edad Media, y su denominación es debida a la utilización de este camino por patrullas de caballos que defendían la isla de los ataques.

El GR – 223 cuenta con 185 kilómetros divididos en 20 etapas, las cuales las puedes hacer seguidas o en diferentes días, volviendo al lugar donde hayas elegido para dormir y poder disfrutar de los paisajes de esta maravillosa isla a tu gusto.

Gracias a la reivindicación popular que se empezó en 1996 se recuperó el Cami de Cavalls y en 2010 se culminó como camino público y se incluyó dentro de los GR.

Más información:

GR 223 – CAMI DE CAVALLS

GR – 240 Sulayr

En Sierra Nevada está el sendero circular más grande de toda España, el Sulayr, nombre elegido ya que los árabes conocían con ese nombre a esta hermosa sierra.

La señalización de este GR ha conllevado también rescatar del olvido a innumerables caminos de la sierra. A través de ellos, se recorrerán 300 kilómetros por caminos y sendas tradicionales que las diferentes culturas y los pueblos que han habitado esta zona han utilizado a lo largo de los siglos.

El GR – 240, es un sendero circular que rodea todo el macizo de Sierra Nevada a unas cotas medias que oscilan entre 1.800 y los 2.000 metros, atravesando lomas, barrancos, bosques y prados que es el hábitat de numerosas especies de plantas y animales. Todo ello convierte el recorrido en una experiencia inolvidable.

Más información:

GR 240 – SULAYR

Otros Grandes Recorridos

En España actualmente puedes tener muchos Grandes Recorridos para realizar, como la Gran Senda de Málaga o GR 249, El Sendero Histórico o GR 1, el GR 7 o Sendero del Peloponeso, puedes consultar todos los que hay en la web senderosgr.com o en nuestra sección de GR – Grandes Recorridos.

Foto de portada: Imagen de Joris Valcke en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Rudy

    Hola buenos días, desde hace el fin de enero de este año vivo en Asturias. Después la situación COVID, quiero empezar a caminar desde aquí (Piloña) a Tarifa (Andalucía) Prefiero caminar por rutas rústicas. Me puedes recomendar unas rutas (GR o otros) para connectar?

    1. nono

      Hola, por la parte de Asturias ahora mismos no te puedo indicar, después puedes enlazar con la Vía de la Plata hasta llegar a Sevilla.
      Desde Sevilla sigue el Camino de Santiago Vía Augusta hasta llegar a Puerto Real, en Puerto Real, tienes varias opciones, o ir por la costa hasta Tarifa, coger el Corredor Dos Bahías (este sendero actualmente lo están arreglando desde Benalup a Los Barrios) y llegar a Los Barrios y de allí enlazar al GR 7 y llegar a Tarifa, o coger el Camino de Santiago por su variante del Estrecho.
      Saludos

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web