El peñón de los Enamorados, también conocido como Peña de los Enamorados, es un monte situado en el término municipal de Yunquera. Esta montaña está situada en la Sierra de las Nieves, con una altitud de 1.748 metros.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Desvío pinsapar de los Quejigales | 0:09 horas | 0,40 km |
2 | Cañada del Cuerno | 0:43 horas | 2,00 km |
3 | Pista forestal | 0:58 horas | 2,70 km |
4 | Puerto de los Pilones | 1:04 horas | 3,00 km |
5 | Pozo de Nieve | 1:26 horas | 4,00 km |
6 | Desvío sendero Torrecilla | 1:32 horas | 4,30 km |
7 | Sendero Caucón – Peñón de los Enamorados | 1:45 horas | 4,90 km |
8 | Peñón de los Enamorados | 2:04 horas | 5,80 km |
9 | Sendero Puerto del Saucillo – Torrecilla | 2:21 horas | 6,60 km |
10 | Puerto del Canalizo | 2:42 horas | 7,60 km |
11 | Fuente del Canalizo | 2:57 horas | 8,30 km |
12 | Cueva oscura o del Majinero | 3:06 horas | 8,70 km |
13 | Mirador de los Coloraíllos | 3:25 horas | 9,60 km |
14 | Puerto del Quejigal | 4:00 horas | 11,20 km |
15 | Final | 4:25 horas | 12,34 km |
Nuestra ruta la empezamos en el Área Recreativa de los Quejigales 0 (00:00 horas; 0,00 km), iremos por la pista en dirección norte casi medio kilómetro, donde giramos a la derecha para adentradnos en el pinsapar de los Quejigales 1 (00:09 horas; 0,40 km).
Desde este punto empezará la subida al Puerto de los Pilones, será una subida de casi 3 kilómetros en los que subiremos unos 450 metros de desnivel. En la subida llegamos a la Cañada del Cuerno 2 (00:43 horas; 2,00 kilómetros).
Casi al final de la subida llegamos a la pista forestal 3 (00:58 horas; 2,70 km), donde giramos a la izquierda para llegar trescientos metros después al llegar al Puerto de los Pilones 4 (01:04 horas; 3,00 km).
Seguiremos por la pista y llegamos al pozo de nieve de Tolox 5 (01:26 horas; 4,00 km) y trescientos metros después diremos a la izquierda, donde si vamos a la derecha seguiremos la dirección para ir al Torrecilla 6 (01:32 horas; 4,30 km). Esta ruta ya la tenemos descrita en la web.
Más información:
Subida al Torrecilla desde A.R. Los Quejigales – Caminando por aquí
Nos desviamos a la izquierda y llegamos a otro cruce, este es el sendero señalizado Caucón – Peñón de los Enamorados 7 (01:45 horas; 4,90 km). Continuaremos de frente y casi un kilómetro después tendremos a la izquierda el Peñón de los Enamorados 8 (02:04 horas; 5,80 km).
Después de subir al Peñón, seguimos en la dirección que veníamos y 800 metros después encontramos un cruce, nosotros iremos a la izquierda, y abandonaremos el sendero Puerto del Saucillo – Torrecilla 9 (02:21 horas; 6,60 km).
Continuamos un kilómetro y llegamos al puerto del Canalizo 10 (02:42 horas; 7,60 km), y posteriormente encontraremos la fuente del mismo nombre 11 (02:57 horas; 8,30 km).
Veremos la Cueva oscura o del Majinero 12 (03:06 horas; 8,70 km), seguimos casi un kilómetro y a la derecha nos queda el mirador de los Coloraíllos 13 (03:25 horas; 9,60 km), donde tendremos unas vistas espectaculares.
La senda se convertirá en una pista que ya no abandonaremos, llegamos al Puerto del Quejigal 14 (4:00 horas; 11,20 km), y continuaremos por la pista para llegar de nuevo al Área Recreativa de los Quejigales, punto final de nuestra ruta 15 (04:25 horas; 12,34 km).
Esta ruta se realizó hace ya muchos años, los tracks son los que realice en su momento. También es posible que haya algún error en el mismo porque ya hace muchos años de la realización.
Foto de portada: Wikipedia