7 rutas de senderismo por la provincia de Granada

senderismo por granada

En la provincia de Granada nos adentrarnos en alguno de los Parques Naturales, Sierra de Baza, Sierra del Castril, Siera de Huetor o Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que nos encontramos o en el Parque Nacional de Sierra Nevada para vivir una experiencia única de disfrutar el senderismo. Podemos disfrutar de rutas a nivel del mar o adentrarnos en los picos más altos de toda la Península Ibérica.

Hoy os mostramos 7 rutas de senderismo para que descubras lo impresionante que es la provincia de Granada.

Subida al Veleta desde la Hoya de la Mora

El pico Veleta es el tercer pico más alto de la Península Ibérica y cuarto de España, tras el Teide, Mulhacén y el Aneto. Con sus 3.394 metros de altura, su nombre proviene de la palabra árabe balata, que significa, cortado, tajo y hace referencia a los vertiginosos tajos que tienen sus caras norte, sur y este.

senderismo por granada

La subida desde la Hoya de la Mora, es la subida que se realiza normalmente para alcanzar este pico.

¡¡¡OJO!!! Esta ruta se hizo en el mes de Agosto de 2019, y se pudo hacer porque no había nieve en todo el recorrido, seguro que en época de funcionamiento de la Estación de Esquí no se podrá hacer ya que pasa por las pistas. Desconozco también si la subida hasta la cima se puede hacer durante todo el año.

Distancia: 17,40 km

Tiempo: 6:20 horas

Dificultad: alta

Más información:

Subida al Veleta desde la Hoya de la Mora

Sulayr – GR 240

Sulayr, GR – 240, es el nombre con el cual los árabes conocían a Sierra Nevada, ha sido el nombre elegido para denominar este sendero circular, uno de los más grande de toda España. El recuperar este sendero ha llevado a rescatar del olvido a innumerables senderos y caminos de la sierra.

senderismo por granada
Fuente: Ventana del Visitante de la Junta de Andalucía

Este sendero de unos 300 kilómetros , rodea a todo el macizo de Sierra Nevada, a una cota entre 1.800 y 2.000 metros, atravesando lomas y barrancos, bosques y prados que son hábitat de numerosas especies de plantas y animales.

Este recorrido transcurre casi en su totalidad entre el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, aunque es un privilegio tenemos que respetar la normativa que se aplica a este territorio de máxima protección.

Los 300 kilómetros están divididos en 19 etapas.

Distancia: 300 km

Tiempo: 19 etapas

Dificultad: Muy alta

Más información:

Sendero Sulayr

Sendero de la Cerrada o Pasarelas del Río Castril

Este sendero es una ruta ideal para hacer en familia, aunque deberemos de tomas alguna precaución para evitar caídas o accidentes.

senderismo por granada
Fuente: Wikiloc

La cerrada del río Castril es un impresionante cañón que ha sido modelado por el paso del tiempo. Las pasarelas de las pareces hacen que el senderista puede realizar un recorrido en altura sobre las aguas del río y disfrutar de un bello paisaje.

Aunque la elevación de la pasarela sobre el río no es muy alta, las personas con vértigo pueden tener algún problema.

Distancia: 1,6 km

Tiempo: 00:30 horas

Dificultad: Baja

Más información:

Sendero de la Cerrada o de las pasarelas del río Castril

Los Cachorros del río Monachil

La ruta trata de subir a los Cahorros altos, pasar por el desfiladero, y llegar hasta las azuelas para después volver por el mismo camino y terminar por los Cahorros bajos. Se trata de una ruta de unos 7 kilómetros, con poco desnivel, ideal para disfrutar en familia. También se puede ampliar haciéndola circular, unos 12 kilómetros pero ya con mayor desnivel (400metros) y adecuada para niños más mayores y que estén acostumbrados a andar.

senderismo primavera
Fuente: Mis zapatos viajeros

Esta ruta nos la recomendó la web de Mis Zapatos viajeros para nuestro post 10 rutas de senderismo para esta primavera recomendadas por otras webs.

Distancia: 8 km

Tiempo: 3:00 horas

Dificultad: Baja

Más información:

Los cachorros de Monachil por Mis zapatos viajeros

La Silleta

Esta ruta nos llevará a ascender hasta las inmediaciones del Cerro de la Silleta, característico por su peculiar parecido con una silla de montar y cuya cumbre alberga un vertice geodésico a 1.520 metros de altitud.

senderismo por granada
Fuente: Ventana del Visitante de la Junta de Andalucía

A través de cultivos, pinares y amplias extensiones de matorral, podremos observar como las especies vegetales existentes en la zona están perfectamente adaptadas a los distintos tipos de suelo y altitud que iremos encontrando a lo largo del recorrido.

Distancia: 12 km

Tiempo: 4:30 horas

Dificultad: Media

Más información:

La Silleta

Circular Lanjarón PR-A-345

Ruta muy pintoresca y variada que atraviesa el pueblo por su casco antiguo, visita varias ermitas, pasea entre castaños, fuentes y acequias y parte del recorrido discurre por el “Tajo Colorado”, donde nidifican cernícalos y habita la cabra montés.

El Sendero Circular de Lanjarón – PR-A 345 pasa por puntos muy emblemáticos y de gran contenido histórico de Lanjarón. La dificultad del recorrido queda marcada por un sinfín de subidas y bajadas por caminos de herradura. Tiene su punto de inicio junto al panel informativo a la entrada del Área Recreativa Parque el Salao.

Distancia: 12,40 km

Tiempo: 4:30 horas

Dificultad: Media

Más información:

Circular Lanjarón PR – A – 345

La Maroma

Salvia, hierba de las siete sangrías, y tomillo de flor blanca son algunos de los aromas que perfuman el ambiente de este difícil sendero que permite, no obstante, elevarse por encima de los dos mil metros de altura de La Maroma (2.068 metros). Este pico recibe su nombre de la sima existente a poca distancia y de la que, como pozo natural, se extraía nieve. Para ello, debía descenderse treinta metros de profundidad descolgándose con unas cuerdas llamadas maromas.

La cumbre de la sierra Tejeda, y también de la provincia de Málaga, con más de dos mil metros, está a sólo diecisiete kilómetros de la costa y a doce de Alhama de Granada. La vista desde la Maroma, si el día lo permite, alcanza mucho más allá, hasta poner a África o Sierra Nevada en el horizonte. Allí se recibe una lección de geografía que nos llega por todos y cada uno de nuestros sentidos.

Distancia: 10,5 km

Tiempo: 5:00 horas

Dificultad: alta

Más información:

Sendero La Maroma


¿Conoces otras rutas por la provincia de Granada?, cuéntanosla. En nuestra web podéis ver las rutas que podemos disfrutar en los entornos. Espero tus comentarios.

¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. elio

    Excelente nota y lugares , esperando consejos en mi suscripción

    1. nono

      Muchas gracias por el comentario. Saludos

  2. Ezequiel Robles

    ¡Qué interesante este post! Desde luego no conocíamos muchas de estas rutas de senderismo en Granada. Las apuntamos para poder hacerlas poco a poco. ¡Un saludo!

    1. nono

      Muchas gracias, me alegro que te haya gustado.

  3. J Cebrian

    Rectificar un poco para decir que no son los cachorros de Monachil, sino los Cahorros de Monachil

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web