7 consejos para hacer una ruta con calor

calor

Ya se acerca el verano, aunque de momento las altas temperaturas parecen que no llegan, y más cuando en los últimos años el mes de junio ha sido un mes bastante caluroso, hoy queremos darte una serie de consejos para hacer una ruta con calor.

Alta temperatura

El primer consejo que doy es muy lógico, no andes si la temperatura es muy alta. ¿Qué temperatura es muy alta? pues según muy opinión es a partir de 30 grados.

Tenemos que tener en cuenta muy claro también la sensación térmica, al igual que en el invierno nos fijamos en la sensación térmica en verano también lo tenemos que hacer, no es lo mismo andar con un viento fresquito y húmedo que con un ambiente seco y sin viento.

Horario

Yo personalmente que vivo en el sur de España, no ando desde las 12:00 hasta mínimo las 18:00 horas, y eso si el día no es muy caluroso, porque puedo terminar de hacer la ruta antes o empezar después.

Me acuerdo personalmente que una vez hice una ruta que íbamos a empezar a andar a las seis de la tarde y tuvimos que parar porque era imposible, estuvimos hasta las 9 quietos, porque el tramo que teníamos que hacer era por asfalto y literalmente se nos pegaba a las botas.

Sombra

Otro de los puntos que tenemos que tener en cuenta al planear una ruta en verano es la sombra que nos encontraremos, no es lo mismo hacer una ruta por un bosque que hacerla por un descampado.

Si nos encontramos en la situación que tenemos que parar por la alta temperatura que nos encontramos, debemos hacerlo bajo una sombra y si no hay la fabricamos, con la manta aluminizada y los bastones podemos hacer una.

Agua

Ya hemos puesto en muchos post que es importante llevar bastante agua para hacer nuestras rutas, pues en verano es mucho más. Si las condiciones son duras, solamente debemos andar si tenemos una distancia al punto de agua pequeña y tienes suficiente agua para llegar.

Planificación

Es muy importante cuando vayamos a planificar una ruta para los días de calor que tenemos que tener en cuenta los puntos de agua que nos podemos encontrar.

También tienes que tener en cuenta que si no conocemos el terreno todo puede parecer que está más cerca de lo que realmente está.

Muchas veces podemos tener problema con los aparatos como el móvil o GPS y las referencias que nos encontremos puede ser que nos cueste mucho situarlas en el mapa.

Consumo

Cuando tenemos tantos grados, nuestro consumo de agua puede aumentar considerablemente, si estamos en torno a los 40 grados, y si no nos movemos en los momentos de más calor, debemos de tomar en torno a los 5 litros al día, y a medida que vaya aumentando la temperatura será de mayor el consumo.

Emergencia

Esto es muy importante, alguien debe saber donde estamos, hay aplicaciones en el móvil que nos pueden monitorizar donde estamos, podemos mandar un mensaje por el teléfono o vía satélite que nos podrían salvar la vida en un caso extremos.

Después de estos siete consejos para hacer una ruta con calor, creo que lo más importante es planificar muy bien estas rutas que vamos hacer, mirar las previsiones del tiempo, pero sobre todo si la vamos a realizar de todos modos es llevar mucha agua y tratar de no andar en las horas de más calor, es decir de 12:00 a 18:00 horas.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría: ,

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web