6 rutas de senderismo por el Parque natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

senderismo por fuentes del narcea

En estos días que estamos pasando nos puede resultar hasta raro imaginarnos un campo verde, un claro cielo azul y los preciosos sonidos que nos da la naturaleza. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, con sus más de 550 kilómetros cuadrados, nos espera una riqueza reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, además está integrada en la Red Natura 2000.

En este Parque Natural, convertido en paraíso, nos podemos encontrar con una fauna espectacular, podremos ver osos pardos, urogallos, rebecos, nutrias, …, que hacen de este Parque el destino perfectos para los apasionados al monte y al mundo animal.

Hoy os mostramos 6 rutas de senderismo para disfrutar de este Parque Natural.

Lagunas de Trabáu

Esta ruta la iniciamos a casi 1.000 metros de altura, y nos lleva a conocer algunas de las cotas más altas del Parque, llegaremos a más de 1.600 metros en la segunda laguna que visitamos, y estamos bajo la atenta mirada del Teso Mular que casi llega a los 1.900 metros.

senderismo por fuentes del narcea
Fuente: Wikiloc

Esta ruta es un auténtico paraíso de fauna autóctona, en ella quizas podremos vea algún corzo, rebecos o salamandras, y en las claras aguas de las lagunas podremos distinguir la abundancia de especies anfibias.

Distancia: 6,81 km

Tiempo: 3:00 horas

Dificultad: Media

Tipo: Lineal

Más información:

Lagunas de Trabáu PR – 8.1

El cabril PR AS – 110

Comienza en la aislada población de Genestoso bañada por las jóvenes aguas del río Cibea y conocida por la elaboración de un queso artesanal de fuerte sabor (más bien amargo) y que elaboran con leche de vaca y cabra.

senderismo por fuentes del narcea
Fuente: Wikiloc

Por una pista subiremos hasta el collado de las tres lagunas, en el límite con León. Desde allí iremos bordeando también los límites del vecino concejo de Somiedo (Asturias), para bajar por el llamado camino de la Polvorosa junto al Reguero la Pasadina y llegar a Genestoso.

Por trancurrir esta ruta por zonas de uso restringido del Parque Natural de Las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias es necesario obtener autorización para la realización de actividades de uso compatibles en el Parque.

Distancia: 14,50 km

Tiempo: 5:30 horas

Dificultad: Media

Tipo: Circular

Más información:

Ruta del Cabril PR AS – 110

Pomar de las montañas PR AS – 168

La ruta arranca de Besullo, una pequeña y peculiar localidad, que se encuentra escondida entre montañas. Este sendero de poco más de 10 kilómetos, nos enseña las montañas en las que en la época romana se estraía oro, y que con el tiempo los bosques abastecieron a las numerosas fraguas que se albergaban en el pueblo.

senderismo por fuentes del narcea
Fuente: Wikiloc

Distancia: 10,70 km

Tiempo: 3:30 horas

Dificultad: Baja

Tipo: Circular

Más información:

Pomar de las montañas PR AS – 168

Valle de Cibea PR AS – 112

Esta ruta sigue el antiguo trazado que comunicaba el suroccidente de la comunidad de Asturias con la meseta. Se tienen noticias de esta ruta desde el siglo XII.

senderismo por fuentes del narcea
Fuente: Wikiloc

La ruta comienza en la Chabola de Vallado, que era una parada de los arrieros, que eran las personas que durante siglos iban de un lugar a otro a comerciar con mercancías a ferias y mercados.

Distancia: 14,50 km

Tiempo: 5:00 horas

Dificultad: Media

Tipo: Circular

Más información:

Valle de Cibea PR AS – 112

Ruta de A Hucha PR AS – 7

Esta ruta por la Campa de Centenales y de su ladera norte que nos ayuda a comprender el paisaje de esta comarca, con montañas rocosas, canchales o lomas sin apenas bosques en su base.

senderismo por fuentes del narcea
Fuente: Wikiloc

Esta ruta nos lleva al pequeño Dolmen Da Hucha, monumento funerario neolítico.

Distancia: 7,27 km

Tiempo: 2:10 horas

Dificultad: Media

Tipo: Lineal

Más información:

Ruta de A Hucha PR AS – 7

Desfiladero de Bustelín

El Desfiladero del Bustelín es uno de esos lugares que permite captar el placer de lo recóndito, y la nostalgia de recorrer aldeas abandonadas ocultas en un inaccesible cañón. Nuestra ruta partirá de Riodeporcos.

senderismo por fuentes del narcea
Fuente: Wikiloc

Recorre los pueblos de Riodeporcos, Bustelín, Peneda, Penedela y Busto en un circuito que te permitirá conocer otra cultura, otra forma de vivir a orillas del río Navia, la huella dejada por los romanos en la actividad minera aurifera y el abandono rural de algunos de sus pueblos.

Distancia: 16,25 km

Tiempo: 5:45 horas

Dificultad: Media

Tipo: Circular

Más información:

Desfiladero de Bustelín PR AS – 27

Foto portada: Wikiloc


¿Conoces otras rutas por el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias?, cuéntanosla. En nuestra web podéis ver las rutas que podemos disfrutar en los entornos. Espero tus comentarios.

¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web