La comarca del Campo de Gibraltar es una de las seis que tiene la provincia de Cádiz. Está situada en el extremo sur de la provincia, y recibe su nombre por el peñón de Gibraltar.
La comarca está formada por 8 localidades, entre las que destaca Algeciras. En el territorio de la comarca podemos encontrar dos Parques Naturales, el Parque Natural del Estrecho y el Parque Natural de los Alcornocales.
Mas información:
6 rutas de senderismo por el Parque Natural del Estrecho – Caminando por aquí
8 rutas de senderismo por el Parque Natural de los Alcornocales – Caminando por aquí
Os dejamos una lista de 8 rutas de senderismo para que podáis conocer las entrañas de esta impresionante comarca.
Camino de Santiago – Camino del Estrecho desde Algeciras a Bolonia
Para el inicio de este itinerario que nos conducirá al verdadero encuentro con el Boanerges, empezaremos nuestra andadura en Algeciras, casi a la vista de una de las Columnas de Hércules, dando nombre a la mítica calzada que pisamos («Vía Heraclea»).
Estas rutas que os proponemos recorren toda la costa del sur de la península, saliendo desde Algeciras hasta Bolonia, pasando por Tarifa.
Distancia: Etapa 1: 30,14 km – Etapa 2: 12,75 km – Etapa 3: 8,51 km
Tiempo: Etapa 1: 8 horas y 30 km – Etapa 2: 3 horas 40 minutos – Etapa 3: 2 horas y 15 minutos
Dificultad: Alta
Tipo: Lineal
Localidades: Algeciras, Tarifa
Más información:
Algeciras – Tarifa – Caminando por aquí
Tarifa – Valdevaqueros – Caminando por aquí
Valdevaqueros – Bolonia – Caminando por aquí
Faro Camarinal
Nuestra ruta la podemos comenzar acercándonos al Mirador de Camarinal, para tener una panorámica sobre la costa de Zahara de los Atunes y de Tarifa. Para llegar solamente tendremos que andar unos pocos metros de la carretera.
Distancia: 1,73 km
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Localidades: Tarifa
Más información:
Faro Camarinal – Caminando por aquí
Río Hozgarganta
El sendero del río Hozgarganta tiene unos atractivos impresionantes, el Castillo de Jimena dominando el valle, la fábrica de artillería, los restos de la función siderúrgica, los molinos harineros o las simples aguas del río.
Distancia: 2,83 km
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Localidades: Jimena de la Frontera
Más información:
Río Hozgarganta – Caminando por aquí
Arroyo de San Carlos del Tiradero
El arroyo del Tiradero alberga un magnífico bosque galería compuesto de fresnos, avellanillos, durillos y laureles, siendo el árbol más representativo el aliso. Para llegar al inicio de la ruta tendremos que solicitar permiso para entrar en coche al Parque Natural, podremos llegar al inicio de la ruta yendo andando una aproximación de unos 7 kilómetros.
Distancia: 2,66 km + 7 km de aproximación al inicio de la ruta
Tiempo: 45 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Localidades: Los Barrios
Más información:
Arroyo San Carlos del Tiradero – Caminando por aquí
Sendero de Valdeinfierno
Este precioso sendero discurre por el monte público que le da nombre, paralelo a la garganta que da frescor y aporta una inmejorable banda sonora.
Coincide en buena parte de su recorrido con la cañada real de San Roque a Medina Sidonia, tramo en el que es posible el tráfico rodado hasta un aparcamiento reservado para personas con discapacidad, que podrán hacer un tramo adaptado de seiscientos metros lineales.
Distancia: 5,13 km
Tiempo: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Localidades: Los Barrios
Más información:
Sendero de Valdeinfierno – Caminando por aquí
Río de la Miel
Una propuesta que nos permitirá descubrir los tesoros que esconde la ribera del río de la Miel, siempre acompañados por el incesante rumor del agua.
Esta es una de las rutas mas visitadas de toda la provincia de Cádiz, junto a la del Río Majaceite, en la Sierra de Cádiz.
Distancia: 2,72 km
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Localidades: Algeciras
Más información:
Río de la Miel – Caminando por aquí
Estas son nuestras 6 propuestas de rutas para que conozcáis a fondo la Comarca del Campo de Gibraltar, ¿conoces alguna más?, cuéntanosla, nosotros también te proponemos alguna más en nuestra sección de rutas del Campo de Gibraltar.
¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:
Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.
[paypal-donation]
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.