5 rutas de senderismo por Asturias

5 rutas por asturias

Asturias es una de las grandes zonas para realizar senderismo, no solamente de España sino de todo el mundo. El catálogo de posibilidades que podemos encontrar es casi infinita, además podemos encontrar de todo tipo, desde rutas en el litoral hasta rutas de montaña que nos pueden hacer vivir unos momentos de ensueño.

Podríamos escribir muchas publicaciones de todas las rutas que podemos encontrar, y ha sido muy complicado solamente hacer el listado de 5 rutas de senderismo por Asturias.

Ruta del Cares

Esta ruta puede ser la más conocida de todo los Picos de Europa, y por supuesto de toda Asturias. Haciendo esta ruta nos podemos encontrar un paisaje increíble esculpido durante miles de años por el río Cares.

5 rutas por asturias
Fuente: turismoasturias.es

Esta ruta une las localidades de Caín, en la provincia de León y Poncebos, Asturias. Es una ruta lineal de más de 11 kilómetros que recorre la conocida Garganta Divina, mediante una senda excavada en la piedra. Normalmente la ruta la se hace de ida y vuelta por lo que son más de 23 kilómetros y algo más de 7 horas en total.

Localidad: Caín (León) – Poncebos (Asturias)

Distancia: 22,67 km

Tiempo: 7 horas

Dificultad: Alta

Tipo: Lineal

Más información:

Ruta del Cares – Wikiloc

Senda del Oso

Esta ruta, junto a la ruta del Cares, es de las mas demandadas por los senderistas, atrae cada año a miles de senderistas de todo el mundo.

5 rutas por asturias
Fuente: turismoasturias.es

Iremos por el antiguo trazado del ferrocarril minero que atraviesa desfiladeros, túneles, puentes y bosques. Esta ruta en forma de Y, cuenta con dos opciones para realizar el recorrido, Tuñón-Cueva Huerta (Teverga) y Tuñón – Ricao (Quirós). Si la queremos hacer entera serán 60 kilómetros.

Localidad: Tuñón – Cueva Huerta (Teverga) y Tuñón – Ricao (Quirós)

Distancia: 60 km (29,1 km y 30 km)

Tiempo: 7 horas y 30 minutos en el tramo I y 8 horas en el tramo II

Dificultad: Alta

Tipo: Lineal

Más información:

Tuñón – Cueva Huerta – Wikiloc

Tuñón – Ricao – Wikiloc

Bulnes por el Canal del Texu

La localidad de Bulnes es el único pueblo de Asturias que se puede llegar por tren cremallera o por funicular, pero también la podemos hacer recorriendo, como lo han realizado durante años los habitantes de la zona, por el Canal de Texu.

Esta ruta nos reúne todas las características propias de los senderos de los Picos de Europa, subidas, suelo rocoso, zigzaguean, además de escucharemos y veremos el río Tejo como telón de fondo.

Cuando lleguemos a la localidad de Bulnes, tendremos que andar un poco más para llegar a un mirador donde podremos ver el Pico Urriellu o Naranjo de Bulnes.

Localidad: Bulnes

Distancia: 8 km

Tiempo: 2 horas y 30 minutos

Dificultad: Media

Tipo: Lineal

Más información:

Bulnes por el Canal del Texu – Wikiloc

Ruta Cabo Busto

Esta ruta en la que veremos unos acantilados increíbles, donde la playa, las olas, donde no nos cansaremos de mirar el mar Cantábrico que nos embrujara.

5 rutas por asturias
Fuente: turismoasturias.es

Tiene una riqueza natural, tanto de flora como de fauna, con el cabo Busto y su faro, uno de los destacados de toda la costa asturiana, que nos muestra unas impresionantes vistas de la costa.

Localidad: Busto

Distancia: 24 km

Tiempo: 6 horas y 30 minutos

Dificultad: Media

Tipo: Lineal

Más información:

Ruta Cabo Busto – Wikiloc

Senda del Cervigón

Esta senda recorre el litoral oriental de la ciudad de Gijón entre acantilados, playas y esculturas que nos harán detenernos para admirarlas.

5 rutas por asturias
Fuente: gijon.es

Es una ruta ideal para hacer con la familia, ya que aunque el lineal y si lo hacemos el recorrido de ida y vuelta son 18 kilómetros, no es complicada.

Localidad: Gijón

Distancia: 9 km

Tiempo: 3 horas

Dificultad: Fácil

Tipo: Lineal

Más información:

Senda del Cervigón – Wikiloc

Dónde comer y dónde alojarse

De momento no hay ningún servicio hotelero que podemos mostrarte, puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros.

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]

Foto de portada: Wikipedia


¿Nos recomiendas alguna otra ruta para este otoño?, cuéntanosla. En nuestra web podéis ver las rutas que podemos disfrutar en los entornos. Espero tus comentarios.

¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web