En Andalucía tenemos muchas rutas perfectas para todos. Hay algunas de las rutas que nos brindan las posibilidades del senderismo de una forma única.
Hoy os queremos hacer una lista de rutas de senderismo que debemos hacer, ya que su belleza nos hará pasar unas horas increíbles.
1. Caminito del Rey
Seguro que hemos escuchado muchas veces de esta increíble ruta, de su peligrosidad, de su belleza, …
Actualmente la ruta no tiene la peligrosidad que tenía hace muchos años, pero no una cosa que no ha cambiado es la espectacularidad de la ruta.
El recorrido de El Caminito del Rey es espectacular, desde su llegada a la zona del pantano del Conde de Guadalhorce hasta su salida por la presa del Chorro, dado que nos encontramos en un entorno natural único, que discurre entre dos desfiladeros, cañones y un gran valle, en parte por senderos y en parte por pasarelas.

Para realizar la ruta tendremos que reservarla desde el siguiente enlace: https://reservas.caminitodelrey.info
Más información:
2. Río Borosa
En el centro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, encontramos una de las rutas de senderismo más visitadas de todo el Parque Natural.
La ruta, que es lineal, nos invita a adentrarnos en uno de los afluentes que tiene el río Guadalquivir cerca de su nacimiento, será el protagonista en todo el trazado. La Cerrada de Elías es un encañonamiento natural del río por la que transcurre una antigua senda de pescadores de gran riqueza geológica y vegetal digna de toda atención.
Más información:
3. Acantilados de Barbate
La pared del acantilado, de más de 100 metros de desnivel en su punto más ancho, por lo que hay que tener mucho cuidado al asomarse, es constantemente moldeada por los efectos del mar abierto y un viento de levante que han permitido numerosos abrigos y oquedades, hasta convertirla en una privilegiada pajarera sobre el mar.
Una ruta increíble entre pinares que terminaremos en la Torre del Tajo, en el que nos podemos acercar para ver estos acantilados increíbles.
Más información:
4. Subida al Aljibe
Una parte de Andalucía que no podemos olvidarnos, es el Parque Natural de los Alcornocales. El pico del Aljibe es el más alto de todo el Parque, esta ruta de los antiguos carboneros y acceso actual de corcheros, el camino conoce todavía el paso de herraduras arrieras que penetran en el alcornocal o atraviesan esta sierra, con sus cargas de corcha a cuestas. A vista de pájaro, conoceremos gran parte de estas tierras y a quienes las pueblan.
Esta ruta debemos pedir permiso al centro de visitantes del Parque Natural, Tlf: 856587508
Más información:
5. Subida al Veleta y al Mulhacén
La subida de dos de los picos más altos de España, es una ruta complicada para hacer en otoño, invierno y primavera por motivos de la cantidad de nieve que nos podemos encontrar, además del material y los conocimientos que nos podemos encontrar. La mejor época para hacerla es en verano, pero nos podemos encontrar con bastante aglomeración, sobre todo en los fines de semana.
Es una ruta complicada, ya que estamos hablando que parte de la ruta la hacemos por encima de los 3.000 metros de altura. Las vistas que tenemos desde las cimas son increíbles.
Más información:
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.
Gracias por la información es de gran ayuda
De nada, muchas gracias por leernos
Thank you!!1