La provincia de Córdoba tiene numerosas zonas donde podemos practicar senderismo, desde los parques naturales de las Sierras Subbéticas, la Sierra de Hornachuelos o el de la Sierra de Cardeña y Montoro hasta las zonas húmedas del sur de Córdoba, la provincia tiene bellos lugares que enseñarnos.
Más información:
3 rutas de senderismo por el PN de la Sierra de Hornachuelos
4 rutas de senderismo por el PN de las Sierras Subbéticas
6 rutas de senderismo por el PN de la Sierra de Cardeña y Montoro
En este post os vamos a mostrar 5 rutas de senderismo por Códoba que te pueden gustar, son itinerarios de diferentes niveles. ¡No dudes en hacerlas!
Las Buitreras
Este sendero tiene el atractivo de permitirnos el paso por los cortados donde anida la mayor colonia de buitre leonado del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Nos permite adentrarnos en un paisaje modelado sobre roca caliza, que nos ofrece una gran variedad de matices y algunos lugares de excepcional interés tanto botánico como faunístico.

El recorrido acaba en las proximidades de Carcabuey, lo que permite completar la ruta natural con la cultural de la artesanía del aceite, ya que allí existe una almazara.
Distancia: 17,40 km
Tiempo: 5:00 horas
Dificultad: Media
Tipo: Lineal
Más información:
Vegueta del Fresno
En el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro se encuentra el sendero de la Vegueta del Fresno, cuyo aspecto más destacado, además de la belleza del río Yeguas y su ribera, es la rica fauna que alberga. Especies tan emblemáticas del monte mediterráneo como el lince, el lobo, la nutria o el águila imperial recuperan hoy sus diezmadas poblaciones en estos privilegiados lugares, gracias a una mayor protección y a la conciencia colectiva. El Lince Ibérico emblema de este Parque Natural es el felino más amenazado del mundo.

El recorrido se inicia en la Aldea del Cerezo por el sureste descendiendo hasta las proximidades del rio Yeguas en donde el sendero tiene un tramo circular. Se localiza en la zona del Parque Natural de la Sierra Cardeña Montoro más sensible a especies amenazadas por lo que puede estar limitado el paso por el mismo, total o parcialmente, en determinadas épocas del año.
Distancia: 10,00 km
Tiempo: 3:30 horas
Dificultad: Media
Tipo: Lineal
Más información:
La Carrisoza
La Carrizosa es uno de los vasos adyacentes de la Laguna de Zóñar, la de mayor tamaño y más relevante de cuantas componen este conjunto de zonas húmedas.

El sendero por esta zona nos va a permitir conocer y contemplar la vegetación propia de las lagunas, además de recrearnos en el paisaje de cultivos que nos circunda. Carrizos, espadañas o eneas y cañas sobresalen junto a algunas plantas subacuáticas que pueden llegar a formar masas flotantes.
Distancia: 2,50 km
Tiempo: 0:45 horas
Dificultad: Baja
Más información:
Guadalora
Difícilmente se encuentra en nuestro entorno un río y un bosque de ribera como los que conoceremos recorriendo este sendero, que desde el área recreativa Fuente del Valle, nos conduce hasta el río Guadalora, junto al que permaneceremos la mayor parte del trayecto.

Caminaremos entre paisajes y ecosistemas muy variados, desde cultivos a bosques, pasando por la singular combinación de ambos que es la dehesa; y en todos ellos podremos sentir el pálpito del monte mediterráneo.
Distancia: 6,10 km
Tiempo: 2:20 horas
Dificultad: Baja
Más información:
Sendero del Seminario de los Ángeles
En este sendero recorremos el margen del cauce del río Bémbezar, iremos caminando aguas rribas del embalse hasta llegar al Seminario de los Ángeles.

Cuando estemos llegando al Seminario nos encontraremos con la fuente de los Tres Caños, que se nutre de los manantiales del Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos. El Seminario se encuentra abandonado y cerrado.
Distancia: 4,30 km
Tiempo: 1:30 horas
Dificultad: Baja
Más información:
Foto de portada: Imagen de Ventana del Visitante
¿Conoces otras rutas por la provincia de Córdoba?, cuéntanosla. En nuestra web podéis ver las rutas que podemos disfrutar en los entornos. Espero tus comentarios.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.