La Comunidad Valenciana cuenta con un gran número de alicientes que la hacen diga de una visita, podemos visitar cualquiera de sus localidades para enamorarnos de esta comunidad.
Uno de los grandes alicientes de esta comunidad es el turismo de interior, y por ello realizar esta lista ha sido muy complicada.
Pic de la Ratlla – PR-CV 304
Este sendero es un bonito sendero que llega hasta el Puntal de Massalari.
Discurre por el término municipal de Alzira, y tiene 7,4 kilómetros si hacemos además las tres derivaciones que tiene.
Distancia: 7,46 km
Tiempo: 3 horas
Dificultad: Moderada
Tipo: Lineal
Más información:
Pic de la Ratlla – PR – CV 304 – FEMECV
Ruta del río Bohílgues
Este sendero es una ruta llena de pequeñas pozas y saltos de agua, además unidad a la flora que tiene, combina un patrimonio paisajístico e histórico impresionante.
Podemos encontrarnos con diversos molinos harineros que todavía siguen en pie, como el Molino de la Villa, hoy transformado en la oficina de turismo de Ademuz y centro de interpretación, y el Molino de Vallanca, que fue construido en el siglo XVI.

Este río además, está considerado como el más limpio de toda la comunidad.
Distancia: 13,86 km
Tiempo: 4 horas y 30 minutos
Dificultad: Moderada
Tipo: Lineal
Más información:
Ruta del río Bohílgues – Wikiloc
Sendero de la Costa Blanca – GR 330
También podemos encontrar en la Comunidad Valenciana un GR increíble, el GR 330 o sendero de la Costa Blanca.
Son 440 kilómetros divididos en 20 etapas, en la que recorreremos la provincia de Alicante y podemos subir por ejemplo, el pico Aitana.
Atravesaremos una gran variedad de paisajes, desde barrancos, zona de pinos, hasta lagunas.
Distancia: 440 km
Tiempo: 20 etapas
Dificultad: Difícil
Tipo: Lineal
Más información:
Sendero GR 330 – Wikiloc
El Racó de Sant Bonaventura – SL – CV – 25.7
Este Racó es uno de los parajes más increíbles y más visitados de la localidad de Alcoy.
Desde 2002 cuenta con la protección de Paraje Natural Municipal. Se encuentra entre los Parques Naturales de La Font Roja y la Serra de Mariola.Iremos paralelamente a las aguas del río Polop.
Distancia: 12,95 km
Tiempo: 4 horas
Dificultad: Moderada
Tipo: Circular
Más información:
Vía verde del Serpis
Esta vía verde, también llamada vía verde de los ingleses, ya que fue construida en 1892 por la Railway and Harbour Company Limited. Tiene 53 kilómetros que está acondicionada por algunos tramos de su recorrido.

La vía verde va desde Gandía hasta Alcoy, y durante el recorrido podemos disfrutar del paraje natural del Racó del Duc o de la conocida zona del Barranco del Infierno, un estrechamiento del valle de Perputxent hacia Villalonga.
Distancia: 53 km
Tiempo: 16 horas
Dificultad: Difícil
Tipo: Lineal
Más información:
Vía Verde del Serpis – Wikiloc
Dónde comer y dónde alojarse
De momento no hay ningún servicio hotelero que podemos mostrarte, puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros.
¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:
Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.
Foto de portada: Diario Información
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.