Castilla La Mancha cuanta con una enorme red de cañadas, pistas o senderos que nos llevan a descubrir el impresionante tesoro natural que esconde.
Con dos Parques Nacionales (Cabañeros y Tablas de Daimiel), siete Parques Naturales (Alto Tajo, Sierra Norte de Guadalajara, Calares del Río Mundo, Barranco del Ro Dulce, Serranía de Cuenca, Las Lagunas de Ruidera, Valle de Alcudia y Sierra Madrona), doce reservas Naturales y seis Microreservas, hacen que las posibilidades sean enormes, desde rutas de gran recorrido, hasta pequeños paseos aptos para todas las familias y niños.
Ruta de la Laguna Blanca
Esta ruta sigue los márgenes de la Laguna Conceja, que tras un corto repecho se asoma a la altiplanicie del Campo de Montiel. Enseguida bajaremos a la Laguna Blanca, la más alta y primera de todas las que se encuentran en el Parque Natural.

Distancia: 8 km
Tiempo: 2:00 horas
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Más información:
Ruta de los Chorros en los Navalucillos
El Parque Nacional de Cabañeros se encuentra en los Montes de Toledo y fue declarado como tal en 1995, enclavado dentro de los municipios de Alcoba de los Montes, Hontanar, Horcajo de los Montes, Los Navalucillos, Navas de Estena y Retuerta el Bullaque.
En esta ruta tienes hasta el primer acceso aproximadamente una hora. Si te sabe a poco puedes continuar la ruta hasta la Chorrera Chica y finalizar el día con el ascenso al Pico Rocigalgo. Encontrarás el camino debidamente señalizado, pudiendo observar en primavera la jara en flor característica de la zona (peonia, flor silvestre, brezo…) y tramos con abundante agua que dan paso a pequeños arroyos que podrás sortear con cierta destreza.
Distancia: 16 km
Tiempo: 4:30 horas
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Más información:
Ruta de los Chorros en los Navalucillos – Wikiloc
Subir al mítico Pico Ocejón
Subir al Pico Ocejón puede ser la primera toma de contacto para muchas personas con la montaña en la provincia de Guadalajara.
Se puede subir por dos vertientes, por Valverde de los Arroyos, subiendo desde el Este y por Majaelrayo, subiendo por el Oeste.
Distancia: 12,75 km
Tiempo: 4:00 horas
Dificultad: Media
Tipo: Lineal
Más información:
Subida al Pico Ocejón – Senderismo Guadalajara
Nacimiento del Rio Mundo
La mejor época para esta zona es en primavera. Es en éstas fechas cuando se produce espontáneamente una explosión extraordinaria de agua, fenómeno kárstico curioso y popularmente conocido en la zona como el “Reventón”.

Existe una ruta a pie (7 km aproximadamente). Es circular y si vas en coche existe una zona de aparcamiento a 800 metros del mirador del nacimiento.
Distancia: 6,33 km
Tiempo: 2:00 horas
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Más información:
Nacimiento del Río Mundo – Wikiloc
Los Callejones de la Majada
La ruta comienza a unos 3 kilómetros de la localidad de las Majadas en la provincia de Cuenca. Puedes acceder en coche hasta un pequeño parking, donde tras aparcar puedes comenzar la ruta señalizada como “senda los callejones”. Es un paseo circular indicado para todo los públicos.
Distancia: 6,oo km
Tiempo: 2:00 horas
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Más información:
Los Callejones de la Majada – Wikiloc
Foto portada: Imagen de ELG21 en Pixabay
¿Conoces otras rutas por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera?, cuéntanosla. En nuestra web podéis ver las rutas que podemos disfrutar en los entornos. Espero tus comentarios.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.