Cuando hacemos una ruta de un día es bastante fácil saber que cómida vamos a llevar, puede que nos valga con un bocadillo que nos preparemos en casa, pero, ¿qué pasa si vamos a realizar un trekking de varios días? ¿qué comida vamos a llevar?, en este post te vamos a dar una serie de recetas que nos pueden ayudar a preparar unos platos sabrosos y que nos ayuden a llevar estos días llenos de energías.
Muchas veces, podemos ir a lo fácil, y es llevarnos latas, como pueden ser de albóndigas, o tirarnos por la comida liofilizada, pero yo no soy partidario de esto, las latas pueden pesar mucho y todos sabemos que el sabor de muchas deja mucho que desear, la liofilizada está bastante bien y muy cómoda de preparar, pero se nos puede subir un poco el presupuesto por utilizar estos productos, aunque también recomiendo que llevemos un sobre de estás comidas por si acaso.
Cuando cocinemos en el campo tenemos que tener mucho cuidado como lo hacemos, y con todas las medidas de seguridad que podamos para evitar provocar algún incendio, utiliza siempre un hornillo y evita hacer fuego, hazlo solamente donde te lo permitan.
Tenemos que tener una proporción diaria de 10 a 15 % de proteínas, de 30 a 35 % de grasas y de 50 a 60 % de hodratos de carbono.
La energía se debe ir suministrando de forma continuada a lo largo del día, lo ideal es que cada hora u hora y media piquemos algo, como alimentos que nos proporcionan energía de asimilación rápida, como pueden ser frutos secos (pasas, nueces, …), barritas energéticas o chocolate, para evitar una carencia energética que normalmente viene acompañada de lo que llamamos pájara.
Más información:
Cuando estamos de trekkig el desayuno es muy importante, debe tener una buena dosis de hidratos de carbono de asimilación rápida, un poco de proteínas y el mínimo de grasas, por lo que un buen desayuno debe contener, cereales, leche o algún producto lácteo, zumo o fruta, con esto podemos empezar a andar con un nuestra despensa llena.
También es importante por la noche llenar el depósito de energía para el día siguiente cenando hidratos de carbono de asimilación lenta (pasta, arroz, …), ya que después de unas cuantas horas de actividad podemos haber consumido muchas calorías.
Las proporciones diarias aproximadas: 10-15% de proteínas, un 30-35% de grasas y un 50-60% de hidratos de carbono. Haz un desayuno completo que contenga una buena dosis de hidratos de carbono de asimilación rápida, un poco de proteínas y el mínimo de grasa. Que contenga: cereales, leche o queso, zumo o un par de piezas de fruta.
Vamos con las cinco recetas para nuestros trekking:
1. Pasta con verduras
La pasta es una apuesta fácil que siempre acertaremos. Podemos hacerla como queramos, pero esta receta que te proponemos es muy fácil de hacer y nos aporta sales minerales que nos ayudan a recuperarnos.
Ingredientes (para dos personas)
- 250 gramos de pasta (hoy en día la podemos encontrar de cocción rápida, que se cuece en 3 minutos).
- 4 cucharadas soperas de verduras sopa Juliana (podemos encontrarla en los supermercados).
- 4 rodajas de tomate deshidratado.
- 1 Cucharita de cebolla deshidratada.
- 1 pastilla de caldo concentrado
- Aceite y sal
Preparación
Primeramente debemos hidratar las verduras y el tomate en la cazuela sin encender el fuego entre 30 minutos y 1 hora. Pasado ese tiempo encendemos el hornillo y cuando llegue el agua a ebullición, dejaremos 2 minutos y retiramos los tomates, después introduciremos la pasta, la cebolla deshidratada y la pastilla de caldo concentrado.
Esperamos el tiempo indicado por el fabricante para la cocción de la pasta y la retiramos del fuego, escurrimos.
En una sartén, con un chorrito de aceite, sofreímos la pasta con las verduras e introducimos los tomates.
2. Arroz negro con calamares
Este arroz es muy fácil de hacer, podemos hacerlo cociendo el arroz como normalmente lo hacemos o comprar los vasitos que ya vienen preparados.
Ingredientes (para dos personas)
- 300 gramos de arroz basmati o cualquier tipo de arroz.
- 2 latas de calamares de unos 115 gramos.
Preparación
Cocer el arroz en agua hirviendo con sal hasta que esté blando y escurrir.
Sofreir los calamares en una sartén y añadir el arroz.
3. Taboulé con uvas pasas y piñones
El cuscús es una alimento que es muy fácil de preparar y muy rápido. Solamente necesitamos la misma cantidad de agua caliente que de cuscús, y dejarlo hidratar unos 10 minutos. Podemos prepararlo con lo que queramos, con verduras, pollo, … o como os decimos en esta receta:
Ingredientes (para dos personas)
- 160 gramos de cuscús 160 g
- 200 mililitros de agua
- 75 gramos de tomate cherry
- 1/2 cebolleta
- 1/2 limón
- Aceite de oliva
- 1/2 cucharada de comino molido
- 30 gramos de uvas pasas sultanas
- 15 gramos de piñones
- Perejil fresco al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Comenzaremos poniendo una olla al fuego con el agua necesaria para hidratar nuestro cous cous, le añadiremos una cucharada de aceite de oliva, un poco de sal y las uvas pasas, dejando cocer durante dos o tres minutos.
Cuando hierva echar el cous cous y remover con un tenedor, una vez hidratado poner a enfriar en un plato de servicio. Seguidamente picamos el perejil menudo y la cebolleta en trocitos, así como los tomates cherry a la mitad o en cuartos según sea su tamaño.
En un bol echamos el aceite de oliva, el zumo de limón, la sal, la pimienta y el comino en polvo, removemos hasta emulsionar el aliño y le añadimos las hortalizas. Volcamos la mezcla sobre el cous cous y las pasas, lo mezclamos todo bien y lo dejamos un rato enfriar. A la hora de servir, le añadimos los piñones tostados y perejil fresco picado por encima
4. Ensalada de arroz
Esta ensalada de arroz es bastante versátil de forma que os servirá para resolver muchas comidas.
Ingredientes (para dos personas)
- 150 gramos de arroz basmati
- Aceitunas negras
- Una lata pequeña de atún
- Piña natural 2 rodajas
- 6 unidades de tomate cherry
- 12 uvas pasas sultanas
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
Comenzamos cociendo el arroz. Es preferible usar arroz de grano largo, tipo basmati o jazmín, pues es más aromático y sus granos sueltos son muy agradables para ensalada pero podéis usar cualquier otro arroz que tengáis en la despensa. Una vez cocido, lo enfriamos y lo escurrimos bien comprobando que queda bien suelto.
Dejamos en remojo las pasas para que se rehidraten y vamos preparando el resto de los ingredientes, picándolos todos en trozos pequeños de igual tamaño para que ninguno destaque frente a los demás. Las aceitunas las cortaremos en rodajas, las rodajas de piña en pequeñas porciones y los cherrys en cuartos.
La única excepción son los trozos de atún que preferiblemente dejaremos en pedazos grandes. Mezclamos todos los ingredientes hasta que queden bien repartidos y aliñamos.
5. Garbanzos con chorizo
Aunque parezca que es muy dificil de hacer es una receta super fácil y llena de nutrientes.
Ingredientes para (dos personas)
- 300 gramos de garbanzo cocidos (un bote)
- Un chorizo
- Aceite
- Agua y Sal
Preparación
Sofreir el chorizo con un poco de aceite, a continuación añardir los garbanzos y cubrir de agua, hervir unos minutos.
Como vemos podemos preparar muchas algunas recetas, lo importante es que sean fáciles de hacer y nutritivas.
Foto de portada: Imagen de Fernando Muñoz en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.