Esta semana tendremos unos días de fiesta, y puede ser una ocasión muy buena para irnos a recorrer uno de esos senderos que tenemos en mente y no hemos podido hacerlo.
Como os dijimos en el post “Prudencia, que esto todavía no ha pasado” tenemos que ser muy prudentes, evitar las rutas más masificadas, hay muchas rutas en la provincia para que podamos perdernos y disfrutar de un día de senderismo increíble.
Las rutas que os ponemos aquí son cuatro ejemplos de las que podemos hacer, hay muchas más, en nuestra sección de Rutas y Senderos, puedes encontrar casi 100 rutas para hacer.
Río Hozgarganta
El sendero del río Hozgarganta tiene unos atractivos impresionantes, el Castillo de Jimena dominando el valle, la fábrica de artillería, los restos de la función siderúrgica, los molinos harineros o las simples aguas del río.
El río tiene un recorrido total de 35 kilómetros, siendo uno de los pocos cauces fluviales carente de regulación en toda su cuenca; esta circunstancia, unido a su riqueza ecológica y a su buen estado de conservación, lo hacen muy singular.
Distancia: 2,83 km
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Tipo: Lineal
Más información:
Río Hozgarganta – Caminando por aquí
Faro Camarinal
Nuestra ruta la podemos comenzar acercándonos al Mirador de Camarinal, para tener una panorámica sobre la costa de Zahara de los Atunes y de Tarifa. Para llegar solamente tendremos que andar unos pocos metros de la carretera.
Terminaremos junto a un monumento histórico: una torre almenara convertida hoy en faro.
Distancia: 1,73 km
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil
Tipo: Lineal
Más información:
Faro Camarinal – Caminando por aquí
Tres amigos – Río Arillo
El paisaje asociado a las salinas, laberintos de caños, esteros y muros, es fruto del uso efectuado por el hombre desde la antigüedad sobre la marismas que le dan singularidad al paisaje y reflejan fielmente la cultura y la economía de la bahía.
El molino de marea como el de río Arillo, uno de los 19 que albergó la bahía, con sus doce piedras, se constituye como el mejor exponente de su esta tecnología y se encuentra incluido en el Catalogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
Distancia: 6,82 km
Tiempo: 1 horas y 40 minutos
Dificultad: Fácil
Tipo: Circular
Más información:
Tres amigos – Río Arillo – Caminando por aquí
Villaluenga – Llanos del Republicano
El sendero va desde las inmediaciones del parquin cercano al polideportivo y de la ermita de Villaluenga del Rosario, atravesaremos un frondoso encinar y finalizará en los Llanos del Republicano, que es una alargada y estrecha depresión, de cerca de 6 kilómetros de longitud por solamente 500 metros en su zona más amplia.
Estos Llanos tienen como sobrenombre de los Republicanos, ya que en época de la guerra civil, cuando los nacionales tomaron los pueblos de la Sierra de Cádiz y por ende Villaluenga, algunos republicanos buscaron refugios en la zona, en cuevas, y otros huyeron en dirección a la provincia de Málaga, que aún era fiel al gobierno de la República, por estos llanos. Dos de estos republicanos murieron en estos llanos y en su recuerdo queda el topónimo de este lugar.
Distancia: 3,57 km
Tiempo: 1 horas y 10 minutos
Dificultad: Fácil
Tipo: Lineal
Más información:
Villaluenga – Llanos del Republicano – Caminando por aquí
Estas son nuestras 4 propuestas de senderos para hacer en la Semana Santa en Cádiz, ¿qué te parecen estas rutas que te proponemos?
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.