Mañana es 28 de febrero y los andaluces estamos de celebración, muchos de nosotros tendremos un puente de cuatro día que podemos aprovechar para realizar unas rutas de senderismo.
En Caminandoporaqui.com te mostramos 4 rutas fáciles para que puedas hacer este puente.
Punta del Boquerón – Playa de Camposoto
El Monumento Natural Punta del Boquerón es una flecha litoral compuesta por una línea de dunas vírgenes emergidas del Atlántico, frente a las Marismas de Sancti Petri.
A lo largo de este cómodo paseo por la playa del Castillo descubriremos que andamos por el extremo de una barra arenosa, la Punta del Boquerón. A través de él conoceremos dos ecosistemas muy diferentes entre sí pero que conviven en estrecho contacto: las dunas y las marismas.
El sendero de la Punta del Boquerón ofrece una panorámcia excepcional del Castillo de Sancti-Petri. Esta construcción, levantada sobre sucesivos templos fenicios y romanos, ha sido declarada Bien de Interés Cultural junto con las ruinas de la Batería Urrutia. La Punta del Boquerón es muy apreciado por pescadores de caña dada la tranquilidad del paisaje y las bellas puestas de sol que ofrece la espalda del castillo.
Dificultad: Baja
Distancia: 7,44 km
Tiempo: 1:50 horas
Más información: Punta del Boquerón – Playa de Camposoto
Pinar de la Algaida y Salina de los Desamparados
Este sendero del Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida, es realmente un carril por el que no está permitido el tránsito de vehículos siendo una ruta perfecta para realizar andando o en bicicleta de montaña.
Descubriremos uno de los recursos tradicionales proporcionados por este bosque de pinos piñoreros, asentado en tierra firme; y una curiosa manera de cosechar la mar, las salinas, reconvertidas en muchos casos en explotaciones de cultivos marinos.
Dificultad: Baja
Distancia: 6,15 km
Tiempo: 1:35 horas
Más información: Pinar de la Algaida y Salina de los Desamparados
Laguna de Medina
La Laguna de Medina es la mayor de la provincia de Cádiz y la segunda de Andalucía detrás de la de Fuente de Piedra.
La laguna está a sólo 10 kilómetros de Jerez de la Frontera, el aporte principal de la laguna es el arroyo Fuente Bermeja.
En esta laguna se concentran hasta 20.000 ejemplares de diferentes especies de aves como la malvasía, focha común y moruna, somormujos o flamencos.
Dificultad: Media
Distancia: 14,94 km
Tiempo: 3:45 horas
Más información: Laguna de Medina
Río Majaceite
El sendero El Bosque – Benamahoma es el sendero más visitado de todo el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Este sendero lo he realizado muchas veces a lo largo de mi vida.
Es un sendero fácil, sin ninguna dificultad que se puede hacer con niños, además hay zonas donde en verano podemos disfrutar de un baño en las gélidas aguas del río Majaceite.
El sendero es lineal, pero perfectamente lo podemos se puede hacer la ida y vuelta en el mismo día ya que al ser fácil no hay mucha dificultad, recomiendo hacer la ida en dirección a la que os describo, ya que es un poco más difícil ya que iremos subiendo.
Dificultad: Baja
Distancia: 5,72 km
Tiempo: 1:25 horas
Más información: Río Majaceite
Estas son las cuatro recomendaciones que os hacemos para este puente de Andalucía, ¿nos dices las tuyas?
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.