10 tips para hacer una ruta más ecológica

ruta más ecológica

Cuando vamos haciendo una ruta, todo nos parece maravilloso, miramos a un lado y a otro y solamente vemos belleza, pero de pronto, nos encontramos con un primer aviso, nos encontramos con un papel, después con una botella de agua tirada, un mojón, …, toda la maravilla se nos está enturbiando, pero, ¿de quién es la culpa?, ¿nuestra? si yo no he tirado ningún papel al suelo, si toda la basura que genero vuelve a casa.

Hoy te vamos a decir 10 tips para que nuestra ruta sea más ecológica, si los cumples estas de enhorabuena, si no inténtalo para la siguiente:

1. ¿Cómo vas al inicio de la ruta?

Lo ideal es empezar nuestra ruta desde la puerta de nuestra casa, pero si tenemos que ir a algún lugar para empezar, si no está muy lejos, coge la bicicleta e incluso ve andando, si no es posible, utiliza el transporte público, si no tienes más remedio que coger el coche, llénalo, comparte el coche, así reducirás tu huella de carbono.

2. Separa la basura que no hayas podido evitar

Puede ser que no podamos evitar algo de basura, como por ejemplo la piel de una fruta, o el pañuelo de sonarte los mocos o de limpiarte después de hacer nuestras necesidades. Esta basura sepárala y deposítala en el contenedor adecuado para ello.

3. Utiliza platos, cubiertos y vasos reutilizables

Por comodidad nos llevamos menaje de plástico para después tirar, ¡¡¡ERROR!!!, si los compras de acero a la larga nos sale mucho más barato, ya que los podemos usar muchas más veces.

4. La comida en un tupper

Nuestra comida en un tuper, pero no solamente la que llevemos cocinada de casa, los bocadillos también, estos envuélvelos en servilletas o los metes en un tuper, evita el papel de aluminio.

5. Servilletas de tela

Para limpiarnos la boca o las manos, mejor en servilletas de tela que en las de papel, cuando lleguemos a casa la lavamos y listo, así generamos menos basura.

6. Alimentos

Los alimentos que escojamos para llevarnos a la ruta si aguantan el calor mejor.

7. Plásticos y envases innecesarios

Evita plásticos y envases innecesarios, como por ejemplo, las latas de refresco, llévate agua en una botella que puedas rellenar en cualquier lugar. Evita la fruta que viene envuelta individualmente.

8. Limpieza

Si nos llevamos las comida en un tuper y los platos reutilizabas es posible que los tengamos que fregar, pero ¿cómo?, si podemos nos lo llevamos a casa para allí fregarlos, si no podemos utiliza jabones no contaminantes y evita fregar cerca de los cauces de agua.

9. No tires nada al suelo

Pero nada, ni siquiera la piel de una naranja, ni los desechos que generamos cuando hacemos caca, aunque no lo creas generan contaminación y te dirán ¿es que es biodegradable? si, pero en cuanto tiempo, además todo lo que llevas porque no vuelve, si has cargado con una lata de refresco y te la bebes, porque ahora que pesa menos no la cargas.

10. Disfruta

Por último, ¡DISFRUTA!, disfruta de la ruta, del paisaje, de la flora y fauna que nos encontremos, si vas acompañado disfruta de ellos, si vas solo, disfruta de la soledad.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestro blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web