10 senderos en Cádiz para este otoño

10 senderos otoño cádiz

Ya estamos en otoño, la temperatura ha bajado un poco sobre todo por las mañanas, y aunque todavía podamos ir a la playa podemos ir planteando algunas rutas de senderismo para hacer en este otoño en la provincia de Cádiz, en esta ocasión os vamos a dejar 10 rutas, de todos los tipos de dificultad y kilometraje, desde fáciles para hacer en familia e ir introduciendo a los más pequeños de la casa en este deporte hasta algunas más complicadas.

En 2020 volvemos a escribir un post con recomendaciones de senderos para el otoño en la provincia de Cádiz.

Más información:

5 senderos para este otoño en la provincia de Cádiz – 2020 – Caminando por aquí

1. Villaluenga – Llanos del Republicano

La ruta comienza en la localidad de Villaluenga del Rosario, en las inmediaciones del parking que hay cerca del polideportivo y de la ermita de dicha localidad. A lo largo de la ruta atravesamos un frondoso enconar y finalizará en los Llanos del Republicano, que es una alargada depresión de cerca de 6 kilómetros de longitud por sólo 500 metros de amplitud en su zona más amplia.

Al finalizar nuestra ruta, podemos acercarnos a la Sima del Republicano, que es un cavidad de 1.100 metros de profundidad, que es considerada uno de los atractivos espeleológicos de la zona, pero no podremos acceder, a no ser que seamos espeleólogos federados y con autorización del Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Distancia: 3,57 km

Tiempo: 1:10 horas

Tipo: Lineal

Dificultad: Baja

Localidad: Villaluenga del Rosario

Más información:

Villaluenga – Llanos del Republicano

Llanos del republicano

2. Laguna de Medina

En esta ruta podemos dar una vuelta por la laguna más grande de la provincia de Cádiz y la segunda de Andalucía, detrás de la de Fuente de Piedra (Málaga).

Se encuentra a sólo 10 kilómetros de la ciudad de Jerez de la Frontera y tiene un carácter de semipermanente ya que puede llegar a secarse en caso de sequía.

En esta laguna podemos encontrar más de 20.000 ejemplares de diferentes especies de aves como la malvasía, focha común y moruna, somormujos o flamencos.

Distancia: 14,94 km

Tiempo: 3:45 horas

Tipo: Circular

Dificultad: Media

Localidad: Jerez de la Frontera

Más información:

Laguna de Medina

3. Río Majaceite

El sendero del Río Majaceite es el sendero más visitado de todo el Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Es un sendero fácil, sin ninguna dificultad que se puede hacer con niños, además hay zonas donde en verano podemos disfrutar de un baño en las gélidas aguas del río Majaceite.

El sendero es lineal, pero perfectamente lo podemos se puede hacer la ida y vuelta en el mismo día ya que al ser fácil no hay mucha dificultad, recomiendo hacer la ida en dirección a la que os describo, ya que es un poco más difícil ya que iremos subiendo.

Distancia: 5,72 km

Tiempo: 1:25 horas

Tipo: Lineal

Dificultad: Baja

Localidad: El Bosque

Más información:

Río Majaceite

4. Valdelagrana – Punta Saboneses

Nuestra ruta de hoy nos lleva a recorrer la Playa de Levante desde el final del Paseo Marítimo de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María hasta la Punta Saboneses. La playa de Levante es una playa virgen, es también conocida como Los Toruños, está enclavada a lo largo del Parque Natural de la Bahía de Cádiz en la zona protegida de los Toruños, tiene alrededor de más de 5 km. Empieza en el fin de la urbanización de Valdelagrana y termina en la desembocadura del río San Pedro, bordeando la punta de los Saboneses.

Después volveremos al punto de inicio por el sedero de los Toruños.

Distancia: 9,59 km

Tiempo: 2:25 horas

Tipo: Circular

Dificultad: Baja

Localidad: El Puerto de Santa María

Más información:

Valdelagrana – Punta Saboneses

5. Punta del Boquerón

A lo largo de este cómodo paseo por la playa del Castillo descubriremos que andamos por el extremo de una barra arenosa, la Punta del Boquerón. A través de él conoceremos dos ecosistemas muy diferentes entre sí pero que conviven en estrecho contacto: las dunas y las marismas.

La Punta del Boquerón, declarada Monumento Natural, la batería Urrutia y el cercano castillo de Sancti Petri, ambos considerados bienes de interés cultural, son atractivos suficientes para recorrer estos dos kilómetros y medio por su cómoda pasarela o por su huella perfectamente marcada en las arenas.

Distancia: 7,44 km

Tiempo: 1:50 horas

Tipo: Circular

Dificultad: Baja

Localidad: San Fernando

Más información:

Punta del Boquerón

6. Salina de Santa María de Jesús

El sendero discurre por una pista que se sitúa en el margen derecho del río Iro paralelo a éste, todo ello en el Parque Natural Bahía de Cádiz. La ruta permite conocer la diversidad de fauna y flora propia del entorno, así como las salinas y las casas salineras.

Su valor es etnográfico (al darnos a conocer las salinas y las casas salineras, sus modos de vida), pero también paisajístico y natural. La diversidad de la flora y la fauna ­en particular la ornitológica­, es enorme.

Distancia: 5,36 km

Tiempo: 1:20 horas

Tipo: Circular

Dificultad: Baja

Localidad: Chiclana de la Frontera

Más información:

Salina de Santa María de Jesús

7. Tres amigos – Río Arillo

Una ruta muy sencilla ideal para hacer con niños, es conveniente llevar prismáticos para poder observar las numerosas aves que nos encontraremos durante el recorrido.

El paisaje asociado a las salinas, laberintos de caños, esteros y muros, es fruto del uso efectuado por el hombre desde la antigüedad sobre la marismas que le dan singularidad al paisaje y reflejan fielmente la cultura y la economía de la bahía.

Distancia: 6,82 km

Tiempo: 1:40 horas

Tipo: Circular

Dificultad: Baja

Localidad: San Fernando

Más información:

Tres amigos – Río Arillo

río arillo

8. Subida al Aljibe

Este sendero asciende al punto más alto del Parque Natural Los Alcornocales, esta ruta de los antiguos carboneros y acceso actual de corcheros, el camino conoce todavía el paso de herraduras arrieras que penetran en el alcornocal o atraviesan esta sierra, con sus cargas de corcha a cuestas. A vista de pájaro, conoceremos gran parte de estas tierras y a quienes las pueblan.

Hay que pedir permiso para hacerla en el centro de visitantes del Parque Natural, Tlf: 856587508.

Distancia: 7,27 km

Tiempo: 2:25 horas

Tipo: Lineal

Dificultad: Difícil

Localidad: Alcalá de los Gazules

Más información:

Subida al Aljibe

subida a el aljibe

9. Subida al Torreón

Esta ruta es hasta el punto más alto de la provincia de Cádiz, desde el principio hasta el final es totalmente en subida, llevándonos a subir un desnivel de más de 750 metros en menos de 3 kilómetros, lo que hace un porcentaje de subida de casi del 27% de media, con puntos que alcanzan el más del 35%..

Hay que pedir permiso para hacerla en: cvelbosque@reservatuvisita.es o en el teléfono 956709733 y del 15 de junio al 15 de octubre está cerrado por peligro de incendio.

Distancia: 2,88 km

Tiempo: 2:00 horas

Tipo: Lineal

Dificultad: Difícil

Localidad: Grazalema

Más información:

Subida al Torreón

el torreón

10. Cádiz

Cádiz es considerada como la ciudad más antigua de occidente, debido a su fundación por los fenicios en el año 1100 a.C.. Gadir, como era conocida, era una importante colonia comercial que se asentarían posteriormente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Tras el declive del Sevilla, la ciudad se convertiría en puerto de Indias, aglutinando el flujo mercantil con América, debido a esta actividad se tradujo en una etapa de esplendor económico y cultural, en la que se erigen palacios barrocos con sus características torres miradores.

Esta ruta podemos ver algunos de los lugares más importantes de la ciudad de Cádiz.

Distancia: 6,45 km

Tiempo: 1:37 horas

Tipo: Circular

Dificultad: Baja

Localidad: Cádiz

Más información:

Caminando por aquí: Cádiz


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web