10 rutas de senderismo por la provincia de Cádiz para este otoño de 2022

Como en todas las estaciones desde Caminando por aquí queremos hacer una recopilación de 10 rutas de senderismo por la provincia de Cádiz para que las puedas hacer en el otoño de 2022.

En esta estación podemos disfrutar de unos colores increíbles en el que el verde se convierte en ocres, además con las primeras lluvias podemos disfrutar de unos parajes maravillosos.

Aquí os dejamos el listado de las 10 rutas de senderismo para este otoño de 2022 en la provincia de Cádiz.

Circular por la Sierra del Albarracín

Esta ruta de más de 16 kilómetros recorreremos la Sierra del Albarracin, empieza y termina en la localidad de El Bosque, y pasaremos por Benamahoma y recorreremos al final de la misma el sendero más visitado de toda la provincia, El Río Majaceite.


Después de hacer la ruta podemos visitar el Jardín Batánico El Castillejo, en el que podemos conocer algunas de las más interesantes plantas de la flora europea: el pinsapo, abeto mediterráneo que vive solamente en las sierras de Grazalema, de las Nieves y Bermeja, o la amapola de Grazalema, nos hablan de unas condiciones muy especiales para el desarrollo de la vegetación.

Localidad: El Bosque – Benamahoma

Distancia: 16,21 km

Tiempo: 5 horas y 25 minutos

Dificultad: Media

Tipo: Circular

Más información:

Circular por la Sierra del Albarracín – Caminando por aquí

Sendero AR3 – Las Abiertas

El sendero AR – 3 El Romeral, es un sendero que se ha diseñado para realizarla de diferentes formas, la que os mostramos hoy es saliendo desde la Pedanía de Las Abiertas y cogiendo un atajo por La Morla.

Las abiertas

Es una ruta de casi 11 kilómetros en la que podemos disfrutar unas impresionantes vistas tanto de Arcos de la Frontera y del Embalse del Guadalcacín.

Localidad: Arcos de la Frontera (Las Abiertas)

Distancia: 10,95 km

Tiempo: 3 horas

Dificultad: Baja

Tipo: Circular

Más información:

Sendero AR3 – Las Abiertas – Caminando por aquí

Via Verde de la Sierra

La Vía Verde de la Sierra transita por el antiguo trazado ferroviario Jerez-Almargen. En la actualidad se encuentran transitables 36,5 km. y medio uniendo las localidades de Puerto Serrano y Olvera.

A lo largo de este recorrido se puede disfrutar de una gran variedad paisajística, observándose la transición entre un paisaje eminentemente agrícola a otro serrano, alternado con masas de bosque mediterráneo (encinas, quejigos, algarrobos, lentiscos, acebuches, etc.).

Localidad: Puerto Serrano, Olvera, Coripe

Distancia: 36 km

Tiempo: 11 horas y 25 minutos (lo ideal es hacerlo en dos etapas)

Dificultad: Alta

Tipo: Lineal

Más información:

Vía verde de la Sierra – Caminando por aquí

Vuelta por la Cañadas de Puerto Real

El Parque de las Cañadas de Puerto Real es un entramado de caminos públicos de más de 150 kilómetros, por los que tenemos muchos lugares para perdernos.

Esta ruta que os proponemos empieza en la barriada rural de La Chacona y nos dirige por el Corredor Verde Dos Bahías hasta el arroyo de la Salineta.

Localidad: Puerto Real (La Chacona)

Distancia: 14,45 km

Tiempo: 3 horas y 50 minutos

Dificultad: Baja

Tipo: Circular

Más información:

Vuelta por las Cañadas de Puerto Real V – Caminando por aquí

Sendero de Valdeinfierno

Este precioso sendero discurre por el monte público que le da nombre, paralelo a la garganta que da frescor y aporta una inmejorable banda sonora.

Este sendero nos acerca al conocimiento sobre la vegetación, con los frondosos canutos como formación vegetal principal, así como al uso tradicional, ya que estos montes proporcionaron leña para fabricación de carbón.

Coincide en buena parte de su recorrido con la cañada real de San Roque a Medina Sidonia, tramo en el que es posible el tráfico rodado hasta un aparcamiento reservado para personas con discapacidad, que podrán hacer un tramo adaptado de seiscientos metros lineales.

Localidad: Los Barrios

Distancia: 5,13 km

Tiempo: 1 horas y 30 minutos

Dificultad: Baja

Tipo: Circular

Más información:

Sendero de Valdeinfierno – Caminando por aquí

Molinos de agua de Santa Lucía

Estos molinos de construcción romana y aprovechado por los árabes, abastecían de agua la zona de Santa Lucía. Se usaban para moler el trigo, por la fuerza de las aguas subterráneas que hay en La Muela.

molinos de santa lucía

Son 5 molinos a de agua, Miraflores, Garrobo, Batán, Hoyo y Santa Lucía, los que podemos visitar en esta ruta.

Localidad: Vejer de la Frontera (Santa Lucía)

Distancia: 6,28 km

Tiempo: 1 horas y 50 minutos

Dificultad: Baja

Tipo: Circular

Más información:

Molinos de agua de Santa Lucía – Caminando por aquí

Arroyo de San Carlos del Tiradero

El arroyo del Tiradero alberga un magnífico bosque galería compuesto de fresnos, avellanillos, durillos y laureles, siendo el árbol mas representativo el aliso.

Arroyo San Carlos del Tiradero

Para llegar en coche al inicio de la ruta tendremos que pedir permiso al Parque de los Alcornocales ya que está restringido el acceso a los vehículos de motor. Podremos ir andando por una pista de unos 7 kilómetros para llegar al inicio de la misma.

Localidad: Los Barrios

Distancia: 2,66 km

Tiempo: 45 minutos

Dificultad: Baja

Tipo: Circular

Más información:

Arroyo de San Carlos del Tiradero – Caminando por aquí

Sendero del Pinsapar

El sendero  del Pinsapar, puede ser uno de los senderos más conocidos de todo el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, ya que recorre el bosque de los árboles más icónicos, el pinsapo. Este tipo de abetos solamente aparecen en esta sierra y en las sierras de la Nieves y Bermeja.

Por su singularidad, el pinsapo se ha convertido en el emblema de este parque natural. Pertenece a una de las nueve especies de abetos que viven en las montañas que circundan el Mediterráneo.

el pinsapar

Para realizar esta ruta deberemos pedir permiso al Parque Natural, ya que se encuentra en la zona de reserva del Parque Natural, para ello podemos escribir al correo cvelbosque@reservatuvisita.es, en el teléfono 956709733 o a través de la web ventana del visitante de la Junta de Andalucía, para hacer esta ruta será a partir del día 15 de octubre.

Localidad: Grazalema

Distancia: 10,97 km

Tiempo: 4 horas

Dificultad: Media

Tipo: Lineal

Más información:

Sendero del Pinsapar – Caminando por aquí

Sendero Llanos del Berral

Durante nuestro recorrido podemos admirar el bosque mediterráneo y su matorral, con abundantes encinas, quejigos, algarrobos, jaras, zarzaparrillas, lentiscos, o palmitos, entre otras especies.

Llanos del berral

Este sendero empieza en el área recreativa de los Llanos del Campo, lugar donde también se encuentra el inicio o final de dos rutas que están descritas en la web, el “sendero del Tesorillo” y el “sendero del Arroyo del Descansadero“, podemos hacer estos tres senderos en el mismo día desde la localidad de Benamahoma, ya que son cortos y se pueden hacer perfectamente en el mismo día.

Localidad: Grazalema (Benamahoma)

Distancia: 1,60 km

Tiempo: 27 minutos

Dificultad: Baja

Tipo: Lineal

Más información:

Sendero Llanos del Berral – Caminando por aquí

Subida al Simancón y al Reloj desde el Puerto del Boyar

La Sierra de Grazalema está compuesta por un conjunto de pequeñas subsierras, como la de Libar, donde encontramos la ruta de los refugios, entre otras, descritas en nuestra web, la del Pinar, con el Sendero del Torreón, la de Lijar, con la Casa de las Víboras o la que hoy vamos a descubrir, la Sierra del Endrinal, denominada así por la presencia de endrinos, con el fruto de esta planta se hace el licor de endrinas o pacharán.

subida al simancón y el reloj

Subida a dos de los picos más altos del Parque Natural de la Sierra de Grazalema desde el Puerto del Boyar, pasando por el puerto de las Presillas y los Llanos del Endrinal.

Localidad: Grazalema

Distancia: 14,63 km

Tiempo: 6 horas y 20 minutos

Dificultad: Alta

Tipo: Circular

Más información:

Subida al Simancón y al Reloj desde el Puerto del Boyar – Caminando por aquí

Estas son las 10 rutas de senderismo por la provincia de Cádiz que os proponemos desde Caminando por aquí para este otoño de 2022.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web