La estación de otoño es una de las mejores para practicar el senderimo. Es una estación en la que el tiempo ya empieza a no ser demasiado caluroso ni tampoco demasiado frío.
El senderismo en otoño es una experiencia verdaderamente única, donde los colores de los árboles cambian, las noches se alargan. Vayas donde vayas, normalmente encontraremos una estampa diferente a la que nos encontramos en otras estaciones.
En Caminando por aquí queremos ayudarte a aprovechar al máximo este otoño, por lo que hemos recopilado una serie de 10 rutas de senderismo en la provincia de Cádiz que puedes hacer a lo largo de esta estación.
1. Sendero del Río Guadalmesí
Este sendero se realiza por las sierras del Estrecho de Gibraltar, estas se convierten en un obstáculo paras las nubes arrastradas por los vientos de levante y de poniente.
El río Guadalmesí nace al sur de la sierra de Luna, y tras salvar un desnivel de más de seiscientos metros en apenas siete kilómetros, desemboca en el Mediterráneo.
Localidad: Tarifa – El Bujeo
Distancia: 6,88 km
Tiempo: 2 horas y 6 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Más información:
Sendero del Río Guadalmesí – Caminando por aquí
2. Paterna – Castillo de Gigonza
Esta ruta va desde la localidad de Paterna de Rivera hasta el Castillo de Gigonza, que está declarado como bien de interés cultural, es un castillo musulmán edificado sobre ruinas romanas. Junto al castillo se encuentran los restos de unos antiguos baños de aguas sulfurosas.
Este antiguo Castillo musulmán se ubica sobre la que fuera ciudad romana de Saguntia, de origen turdetano. Su estado de conservación es bueno y, desde la Torre, se contemplan unas excelentes vistas del paisaje de los alrededores. Además, junto al mismo existían unos baños medicinales que gozaron de gran popularidad durante los s. XIX y principios del XX, creados junto al manantial de agua sulfurosa que brotaba en este lugar, de los que hoy se conservan las ruinas.
Localidad: Paterna – San José del Valle
Distancia: 14,28 km
Tiempo: 4 horas y 5 minutos
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Más información:
Paterna – Castillo de Gigonza – Caminando por aquí
3. Sendero del Pinsapar
El sendero del Pinsapar, puede ser uno de los senderos más conocidos de todo el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, ya que recorre el bosque de los árboles más icónicos, el pinsapo. Este tipo de abetos solamente aparecen en esta sierra y en las sierras de la Nieves y Bermeja.
Para realizar esta ruta deberemos pedir permiso al Parque Natural, ya que se encuentra en la zona de reserva del Parque Natural, para ello podemos escribir al correo cvelbosque@reservatuvisita.es o en el teléfono 956709733, esta ruta podemos solicitar el permiso a partir del 15 de octubre hasta el 1 de junio.
Localidad: Grazalema
Distancia: 10,97 km
Tiempo: 4 horas
Dificultad: Media
Tipo: Lineal
Más información:
Sendero del Pinsapar – Caminando por aquí
4. Caños de Meca – Torre del Tajo
El sendero que os ponemos nos va a descubrir el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, iremos andando por el pinar hasta llegar a la Torre del Tajo, que se encuentra sobre un acantilado de más de 100 metros de altura en alguna de las paredes del mismo.
La Torre Vigía Torre del Tajo está ubicada en el monte público Dunas de Barbate dentro del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, se trata de una Torre Vigía del siglo XVI ubicada al final del sendero señalizado Torre del Tajo, y catalogada como BIC.
Localidad: Barbate
Distancia: 3,51 km
Tiempo: 52 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Más información:
Caños de Meca – Torre del Tajo – Caminando por aquí
5. Sendero del Valdeinfierno
Este precioso sendero discurre por el monte público que le da nombre, paralelo a la garganta que da frescor y aporta una inmejorable banda sonora.
Coincide en buena parte de su recorrido con la cañada real de San Roque a Medina Sidonia, tramo en el que es posible el tráfico rodado hasta un aparcamiento reservado para personas con discapacidad, que podrán hacer un tramo adaptado de seiscientos metros lineales.
Localidad: Los Barrios
Distancia: 5,13 km
Tiempo: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Más información:
Sendero de Valdeinfierno – Caminando por aquí
6. Río de la Miel
Una propuesta que nos permitirá descubrir los tesoros que esconde la ribera del río Miel, siempre acompañados por el incesante rumor del agua.
El río de La Miel no está designado como zona de baño, por tanto, el baño no está permitido. Es un sendero ofertado para el disfrute de la naturaleza y la observación del paisaje. En ningun caso está permitida la permanencia con elementos de acampada (mesas, sillas, sombrillas) en cualquiera de sus tramos. Gracias por tu colaboración.
Localidad: Algeciras
Distancia: 2,72 km
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Más información:
Río de la Miel – Caminando por aquí
7. Tajo de Arcos
El sendero discurre por la base del escarpe calcarenítico que ha configurado la acción erosiva del río Guadalete, aguas abajo del embalse de Arcos, un paisaje realmente espectacular.
Localidad: Arcos de la Frontera
Distancia: 6,34 km
Tiempo: 1 hora y 45 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Más información:
Tajo de Arcos – Caminando por aquí
8. Vía Verde Entre Ríos
Esta Vía Verde aprovecha el antiguo trazado de la vía férrea que unía El Puerto de Santa María con Sanlúcar de Barrameda, el llamado “Tren de la Costa”.
Este tren está construido fundamentalmente para el transporte del vino jerezano hacia puerto para su posterior exportación hacia Inglaterra por mar. Las poblaciones de partida y final del “Tren de la Costa” se corresponden con las desembocaduras de los ríos Guadalete (en el Puerto de Santa María) y Guadalquivir (en Sanlúcar de Barrameda) a los que hace referencia el nombre de este itinerario “entre ríos”.
Localidad: Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda
Distancia: 19,95 km
Tiempo: 5 horas
Dificultad: Media
Tipo: Lineal
Más información:
Vía Verde Entre Ríos – Caminando por aquí
9. Punta del Boquerón y Playa de Camposoto
A lo largo de este cómodo paseo por la playa del Castillo descubriremos que andamos por el extremo de una barra arenosa, la Punta del Boquerón. A través de él conoceremos dos ecosistemas muy diferentes entre sí pero que conviven en estrecho contacto: las dunas y las marismas.
La Punta del Boquerón, declarada Monumento Natural, la batería Urrutia y el cercano castillo de Sancti Petri, ambos considerados bienes de interés cultural, son atractivos suficientes para recorrer estos dos kilómetros y medio por su cómoda pasarela o por su huella perfectamente marcada en las arenas.
Localidad: San Fernando
Distancia: 7,44 km
Tiempo: 1 hora y 50 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Más información:
Punta del Boquerón – Playa de Camposoto – Caminando por aquí
10. Subida al Aljibe
Este sendero asciende al punto más alto del Parque Natural Los Alcornocales, esta ruta de los antiguos carboneros y acceso actual de corcheros, el camino conoce todavía el paso de herraduras arrieras que penetran en el alcornocal o atraviesan esta sierra, con sus cargas de corcha a cuestas. A vista de pájaro, conoceremos gran parte de estas tierras y a quienes las pueblan.
Localidad: Alcalá de los Gazules
Distancia: 7,27 km
Tiempo: 2 horas y 25 minutos
Dificultad: Media
Tipo: Lineal
Más información:
Subida al Aljibe – Caminando por aquí
Dónde comer y dónde alojarse
De momento no hay ningún servicio hotelero que podemos mostrarte, puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros.
¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:
Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.
[paypal-donation]
¿Quieres más rutas? Te dejamos las 5 mejores zonas para hacer senderismo en la provincia de Cádiz.
¿Nos recomiendas alguna otra ruta para este otoño?, cuéntanosla. En nuestra web podéis ver las rutas que podemos disfrutar en los entornos. Espero tus comentarios.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.