Nuestro material, si lo cuidamos correctamente nos puede durar años, nuestra mochila si la limpiamos y la guardamos correctamente nos puede durar mucho tiempo, pero también nos pueden pasar cosas y errores que debemos evitar con nuestro material.
1. Guardar nuestro equipo mojado
Este es el mayor error que podemos cometer si queremos tirar nuestro material a la basura. Si nos llueve o si hace un día o una noche con mucha humedad cuando lleguemos a casa tenemos que poner a secar muy bien nuestro material.
Es muy probable que cuando nos despertemos nos encontremos con nuestra tienda húmeda debido al rocío de la noche y tengamos que desmontarla pronto porque queremos salir a realizar nuestra ruta lo antes posible y no le ha dado tiempo a darle el sol y secarse, pues es muy importante que la sequemos lo antes posible, así evitaremos los malos olores, las manchas de humedad y la degradación de nuestros tejidos.
Además de la tienda es muy importante secar muy bien el saco y la mochila antes de guardarla.
2. Dejar la comida en la mochila
No es la primera vez ni la última que alguien se encuentra su mochila roída por un animal, y no estamos hablando de osos, cuando estamos acampados en un parque natural nos podemos encontrar zorros, jabalíes o pequeños roedores como las ardillas que nos pueden hacer un boquete en la mochila para sacar los alimentos.
Lo ideal es sacar la comida de la mochila y colgarla con una cuerda en un árbol a un metro del suelo, así evitaremos a estos animales, ¿a un metro sólo? si viene un oso se lo va a comer, yo personalmente si vienen un oso lo que menos me preocupa es la comida, jajaja.
Lo mismo pasaría con la basura que generemos, si la dejamos en un lugar accesible para los animales es muy probable que por la mañana la encontremos desparramada por el suelo.
3. No comprobar si todo está correcto
Cuantas veces hemos ido de ruta y nos hemos dado cuenta de que nos hemos quedado sin gas, o sin pilas, o sin …, a mitad de trayecto.
Vamos a cocinar y nuestra bombona no está lo llena que nos esperábamos y al final nuestra comida se queda fría o cruda.
Antes de salir, tenemos que comprobar todo el material que nos vamos a llevar, las bombonas, las pilas, los enganches de la mochila por si se nos han roto y no nos hemos dado cuenta, es general, todo lo que vamos a usar.
4. Olvidarnos de algo
Jajaja, a quien no le ha pasado que nos vamos de ruta y se nos ha olvidado algo, parece mentira pero siempre hay algo que se nos olvida y lo peor que nos pueda pasar que nos acordemos exactamente en ese momento que lo teníamos preparado y que pensamos que ahora lo meto en la mochila y se nos olvido hacerlo.
Tenemos que hacer una lista de lo imprescindible, de las cosas esenciales que tenemos que llevar si o si, y antes de salir debemos repasarla por si se nos olvida algo.
Una idea muy buena es poner todo en el suelo o en una mesa e ir repasando la lista poco a poco hasta ver si lo llevamos todo.
5. Nuestra mochila
Un error demasiado común es llevar nuestra mochila mal equilibrada, por culpa de lo que llevamos dentro, ya que estos los colocamos mal y forman un bultos en la espalda que nos hace estar incomodos.
Pero el gran error es llevar cosas fuera de la mochila, como por ejemplo el saco, una bolsa, …, este es un gran problema que nos hace que estemos más pendiente de estos elementos que de lo que llevamos dentro.
6. Los calcetines
¿Nos vale cualquier calcetín para hacer senderismo?, no, cuantas ampollas habré visto por no usar unos calcetines adecuados, los tobilleros deberían están prohibidos para la práctica del senderismo.
Además la elección de unos buenos calcetines nos pueden hacer llegar a nuestro destino con mucha mejor salud en nuestros pies, debemos también saber elegir los calcetines según la época del año, los de invierno no los podemos usar en verano ya que nos harán que sudemos en exceso, y los de verano pueden resultar que en invierno no nos den la calidez suficiente.
7. Las botas
Un problema y gordo es usar unas botas nuevas para hacer muchos kilómetros, antes de usarlas debemos moldearlas y acostumbrar a nuestros pies a ellas, tenemos que practicar con ellas, este error, que es más habitual de lo que pensamos, nos producirá ampollas, uñas rotas e inclusos nos puede dañar los tobillos.
8. Cantimplora
Un error muy común que se comete es no cerrar correctamente nuestra cantimplora o dejar abierta nuestra válvula de la mochila de hidratación, que se desparrama y nos deja el material empapado o a nosotros y lo peor que es dejarnos sin agua hasta que encontremos una fuente.
9. Botiquín
Nos hacemos una herida o un raspón y cuando nos damos cuenta no tenemos el botiquín, se nos ha olvidado, o si lo llevamos y como apenas no lo hemos usado nos damos cuenta de que todo lo que llevamos en él está caducado.
10. Limpieza
Sí, todo nuestro material tiene que estar impecable, cuando lleguemos a casa después de una ruta debemos limpiarlo, limpiar nuestra mochila, botas, tienda, …, nos hará que nos duren más.
Foto de portada: Imagen de lisaknola en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.