Ya hemos hablado varias veces del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, este precioso parque natural con pequeños pueblos blancos, es un lugar maravilloso para disfrutar de jornadas increíbles en la naturaleza, en compañia de la familia o de nuestros amigos.
La experiencia que os queremos mostrar en este post os encantará y por ello os queremos recomendaros 15 cosas que debes tener en cuenta cuando vengas de visita a este Parque Natural.
Posiblemente no te de tiempo en realizar las 15 cosas en un fin de semana, por lo que os animamos a realizar más visitas por este lugar o realizar una visita más larga.
1. Ruta de los pueblos blancos
Hablar de los Pueblos Blancos es definir el paisaje que nos encontramos en la Sierra de Cádiz, cada uno de estos pueblos tiene su propio encanto. Podemos realizar varios recorridos, pero hay una cosa en común en todos estos, tienen como punto de partida la localidad de Arcos de la Frontera, una de las joyas de la serranía.
Una de las rutas que te proponemos es la siguiente: Arcos de la Frontera – El Bosque – Ubrique – Benaocaz – Villaluenga del Rosario – Grazalema – Zahara de la Sierra – El Gastor – Setenil de las Bodegas, esta ruta de aproximadamente 130 kilómetros recoge casi todas las localidades más bonitas de nuestra sierra.
2. Andar por una calzada romana
Cuando pensamos pensamos en Ubrique, nos acordamos de la marroquinería y de Jesulín, pero también nos podemos dar el gusto de andar por una calzada romana en muy buen estado de conservación, esta ruta, aunque corta, es bastante dura si la hacemos en el sentido Ubrique – Benaocaz, ya que tiene bastante porcentaje de subida.
3. Senderismo por el río Majaceite
Es la ruta de senderismo por excelencia en la Sierra de Grazalema, la más visitada por todos los senderistas. Esta ruta fácil, es una ruta lineal de 6 kilómetros aproximadamente que une las localidades de El Bosque y Benamahoma, es ideal para realizar en familia y con los más pequeños.
Más información:
4. Barranquismo por la Garganta Verde
La Sierra de Grazalema ofrece un emplazamiento único para realizar actividades como el barranquismo. La Garganta verde está cosiderado como uno de los paisajes emblemáticos de esta sierra. El sendero que discurre por este cañón nos permite sumergido en un paisaje que mezcla excepcionales cortados.
5. Una ruta entre pinsapos
¿Un pinsapo? es un árbol parecido al abeto, que se ha conservado en esta sierra por las condiciones climatológicas que tiene.
En este pinsapar hay un sendero de unos 10 kilómetros que comienza en la carretera que une Zahara de la Sierra y Grazalema por el Puerto de las Palomas. En este sendero iremos a través de la zona de reserva, por lo que para hacerlo tenemos que pedir un permiso a la oficina del Parque Natural.
6. Seguir la estela de los republicanos
Cuando los nacionales tomaron en la guerra civil los pueblos de la sierra, algunos republicanos buscaron refugio en las cuevas de la zona, y otros, huyeron por unos llanos en dirección a la provincia de Málaga, que aún era fiel al gobierno de la república. Dos de estos republicanos, fallecieron en estos llanos, y en su recuerdo queda el topónimo de este lugar.
Más información:
7. Visitar el pueblo de Grazalema
Merece la pena pararse en el pueblo que da nombre a esta sierra y dedicarle un rato a visitarlo, existen varias iglesias y ermitas, aunque lo más llamativo en si es su propio casco urbano. Este pueblo observamos la estrucutra típica de un pueblo árabe, con sus casas encaladas, …, que hacen de GRazalema uno de los pueblos más bellos de Andalucía y de España. Lo más recomendable es pasear sin prisas por sus calles asomándose a sus miradores donde podremos ver la sierra.
Además desde el pueblo podemos realizar algunas rutas de senderismo.
Más información:
8. Subir a la cima más alta de la provincia de Cádiz
La cima más alta de la provincia de Cádiz es el Torreón, con 1.648 metros, y se situa en la Sierra del Pinar. Es una ruta corta pero difícil, por lo que debes de estar preparado, la recompensa es grande ya que podrás deleitarte con unas vistas incomporables.
Más información:
9. Subir al castillo de Zahara de la Sierra
El pueblo de Zahara de la Sierra es una de las joyas urbanísticas de la Sierra de Grazalema, es conjunto Histórico y Artístico. Sobre esta localidad se alza un castillo medieval que domina el panorama.
Desde sus 600 metros de altura, podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de este pueblo y del Embalse de Zahara – El Gastor.
10. Recorrer la vía verde
La vía verde de la Sierra, tiene la particularidad de que por su trazado no pasó nunca un tren. Esta ruta transcurre entre los pueblos de Puerto Serrano y Olvera, durante 36,5 kilómetros.
Podremos pasar por el peñón de Zaframagón, que es una de las reservas de buitres más pobladas de Europa.
Más información:
Foto de portada: Imagen de enriquelopezgarre en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.