Todo senderista tenemos que conocer una serie de buenas prácticas a la hora de hacer un sendero, pero como no está mal que se nos recuerde, aquí os dejamos 10 buenas prácticas a la hora de hacer senderismo.
1. No dejes huella de tu paso por la naturaleza
Cuando hagas un sendero que no se note que lo has hecho. No hagas nada que altere el entorno.
2. La basura no vuelve sola
Que sencillo es esta buena práctica, solamente cuando generemos algo de basura, del tipo que sea, llévala contigo hasta el contenedor más próximo, y si puedes cumple las 3R, Reduce, Reutiliza y Recicla.
3. Practica un senderismo responsable
Práctica un senderismo responsable y comprometido con el entorno, ¡sé un verdadero ecosenderista!.
Debemos trabajar en minimizar los impactos de la industria del turismo sobre la naturaleza y también en los animales, que son parte de ella y promover una industria turística responsable.
4. No te salgas del camino señalizado
Por tu seguridad y por la del entorno, no te salgas del camino señalizado y si no lo está no te salgas de la senda, no tomes atajos, ya que es posible que consigamos la desertificación de la zona con el paso de las personas.
5. Colabora para evitar incendios
Si fumas apaga muy bien los cigarros, llévate un cenicero portátil y no tires la colilla al suelo. Tampoco tires cualquier otro objeto que produzca combustión.
Si vas a cocinar limpiar la zona muy bien antes de encender el fuego.
6. Evita el ruido
No hay nada mas maravilloso que escuchar a la naturaleza. El ruido es otra forma de contaminación, no hay nada mas molesto que ir tranquilo por el campo y de pronto escuchar a gritos o música.
Si estamos en silencio disfrutaremos más de nuestra experiencia.
No hay nada mas maravilloso que escuchar a la naturaleza. Clic para tuitear7. Lleva todo el material necesario
No te dejes nada, lleva agua, comida, protección solar, ropa y calzado adecuados para la buena realización del sendero.
8. Respeta a la vida natural
No moleste ni des comida a los animales, no recojas plantas, no te lleves rocas, no amontones piedras, …, si haces algo de esto alterarías negativamente en la naturaleza.
9. Lleva una forma de contacto
Lo mas normal es llevar un móvil, pero la tenemos que llevar con la batería cargada, además puedes llevar una batería externa para poder cargarla. Conoce las formas que hay para comunicarte en caso de emergencia, pero recuerda no siempre hay cobertura.
10. Respeta las instalaciones y señales
Acuérdate que los que vengan por detrás tuya también tienen derecho a disfrutar de las instalaciones, como los refugios por ejemplo, y del sendero, por lo que no destruyas las indicaciones o crees otra nuevas.
EXTRA. Cuida tu salud y la de los demás
Ante la situación que estamos viviendo con relación al COVID – 19, mantén la distancia de seguridad, lleva mascarillas, evita las aglomeraciones y el contacto con superficies, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón o usa gel hidroalcohólico.
¡Gracias por tu colaboración! , cumpliendo estas 10 buenas prácticas podremos realizar unas rutas senderistas espectaculares.
Foto de portada: Imagen de Steven Weirather en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.