Continuamos con las etapas del Camino de Santiago desde Cádiz, llamado Vía Augusta, hasta que enlace en Sevilla con la Vía de la Plata. La etapa que hoy, sería la mitad de la segunda etapa, ya que por motivos de tiempo la hemos dividido. La etapa empieza en Puerto Real y la culminaremos Estación de tren de El Puerto de Santa María después de recorrer poco mas de 11 kilómetros.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
![]() |
Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
![]() |
Fin del Paseo Marítimo | 0:17 horas | 1,12 km |
![]() |
Entrada del Parque de los Toruños | 0:29 horas | 1,95 km |
![]() |
Cruce | 0:54 horas | 3,59 km |
![]() |
Pasarela sobre el río San Pedro | 0:57 horas | 3,80 km |
![]() |
Cruce | 1:10 horas | 4,62 km |
![]() |
Pasarela de entrada a la Casa de los Toruños | 1:47 horas | 7,13 km |
![]() |
Casa de los Toruños | 1:49 horas | 7,25 km |
![]() |
Rotonda entrada a Valdelagrana | 1:59 horas | 7,96 km |
![]() |
Cruce carretera N-IVa | 2:20 horas | 9,32 km |
![]() |
Puente Río Guadalete | 2:42 horas | 10,82 km |
![]() |
Final – Estación de tren | 2:50 horas | 11,20 km |
La segunda etapa del Camino de Santiago desde Cádiz, la empezamos en la Plaza Rafael Alberti (0:00 horas, 0,00 km) de Puerto Real, en el Paseo Marítimo nos dirigimos a la derecha para llegar al final del mismo
(0:17 horas, 1,12 km) y en la rotonda empezar a subir el puente que nos lleva al Campus de la UCA de Puerto Real.
Antes de llegar a las facultades a la derecha está la puerta sur del Parque Metropolitano de los Toruños y pinar de la Algaida (0:29 horas, 1,95 km), aquí tenemos una fuente por si queremos beber un poco de agua.
Cruzamos la puerta y seguimos por el camino que hay de frente, en este punto podemos enlazar con algunas de las rutas que tenemos en nuestra web. Andamos durante más de un kilómetro y medio para llegar a un cruce (0:54 horas, 3,59 km), donde veremos un hito o mojón que nos indica que nos dirijamos por el camino de la izquierda, podemos ir también a la derecha y llegaremos al final al mismo punto.
Tomamos el camino de la izquierda y después de la curva a la derecha , encontramos otro hito, que nos indica que vayamos a la izquierda en el cruce, que nos llevará al puente de madera que cruza el Río San Pedro (0:57 horas, 3,80 km).
Cruzamos el puente y continuamos por la pasarela de madera que sigue, llegamos al cruce (1:10 horas, 4,62 km) y cogemos a la derecha, aquí también se encuentra un hito indicándonos el Camino de Santiago.
Este carril debemos seguirlo recto hasta casi al final de mismo, durante el tramo veremos que hay un ramal que tira a la izquierda que llega a la playa de Levante. Pasaremos dos puentes de madera, uno sobre el caño del Bote y veremos a la derecha un embarcadero donde podremos alquilar canoas.
Antes de llegar al final del carril a la izquierda empieza una pasarela de madera (1:47 horas, 7,13 km) que nos lleva hasta la Casa de los Toruños.
Cruzamos la Casa de los Toruños (1:49 horas, 7,25 km) y tomamos a la derecha por la Avenida del Mar, hasta el final de la misma. Allí nos encontraremos con la rotonda de entrada a Valdelagrana
(1:59 horas, 7,96 km).
Seguimos andando por la acera que se encuentra entre la Avenida de Madrid y la carretera N-IVa, iremos paralelo al carril bici que hay. Seguiremos andando por aquí y dejamos a la izquierda el antiguo Hotel Caballo Blanco, cruzamos la Avenida de la Paz y volemos a seguir paralelo al carril bici.
Cuando una vez que hayamos pasado el hipermercado Makro, que está a la derecha, veremos un semáforo, donde cruzamos la carretera N-IVa (2:20 horas, 9,32 km) por el paso de peatones.
Una vez cruzada la N-IVa cogemos a la izquierda, e iremos por la acera de la calle Viñador, pasaremos por el Centro Comercial Bahía Mar, y dejamos a la izquierda el puerto pesquero. Seguimos de frente y llegamos al puente sobre el Río Guadalete (2:42 horas, 10,82 km), y una vez pasado el puente si seguimos de frente llegaremos a la Estación de tren de El Puerto de Santa María
(2:50 horas, 11,20 km), final de nuestra segunda etapa.
Todas las rutas han sido realizadas sobre el terreno por CAMINANDO POR AQUI. Las rutas pueden variar mucho en función de la época del año y de las condiciones meteorológicas. La señalización (marcas, paneles, balizas) que podemos encontrar a lo largo de la ruta también puede variar con el tiempo. CAMINANDO POR AQUI no se responsabiliza de cualquier mal uso de sus guías y recomienda que cada uno sea responsable y prudente. Igualmente, os invitamos a documentaros con libros y guías especializadas para complementar la información descrita. Todos los tiempos son efectivos y toman un carácter orientativo, no se han tenido en cuenta las paradas por pequeñas que sean. Para cualquier sugerencia, CAMINANDO POR AQUI os invita a enviar un correo a info@caminandoporaqui.com.